TÍTULO PRIMERO
Artículo 1o. El juicio de amparo tiene por objeto resolver...
Artículo 2o. El juicio de amparo se tramitará en vía...
Artículo 3o. En el juicio de amparo las promociones deberán...
Artículo 4o. De manera excepcional, y sólo cuando exista urgencia...
Artículo 5o. Son partes en el juicio de amparo: I....
Artículo 6o. El juicio de amparo puede promoverse por la...
Artículo 7o. La Federación, los Estados, el Distrito Federal, los...
Artículo 8o. El menor de edad, persona con discapacidad o...
Artículo 9o. Las autoridades responsables podrán ser representadas o sustituidas...
Artículo 10. La representación del quejoso y del tercero interesado...
Artículo 11. Cuando quien comparezca en el juicio de amparo...
Artículo 12. El quejoso y el tercero interesado podrán autorizar...
Artículo 13. Cuando la demanda se promueva por dos o...
Artículo 14. Para el trámite de la demanda de amparo...
Artículo 15. Cuando se trate de actos que importen peligro...
Artículo 16. En caso de fallecimiento del quejoso o del...
Artículo 17. El plazo para presentar la demanda de amparo...
Artículo 18. Los plazos a que se refiere el artículo...
Artículo 19. Son días hábiles para la promoción, substanciación y...
Artículo reformado DOF 19-01-2018
Artículo 20. El juicio puede promoverse por escrito, comparecencia o...
Artículo 21. La presentación de las demandas o promociones de...
Artículo 22. Los plazos se contarán por días hábiles, comenzarán...
Artículo 23. Si alguna de las partes reside fuera de...
Artículo 24. Las resoluciones que se dicten en los juicios...
Artículo 25. Las notificaciones al titular del Poder Ejecutivo Federal...
Artículo 26. Las notificaciones en los juicios de amparo se...
Artículo 27. Las notificaciones personales se harán de acuerdo con...
Artículo 28. Las notificaciones por oficio se harán conforme a...
Artículo 29. Las notificaciones por lista se harán en una...
Artículo 30. Las notificaciones por vía electrónica se sujetarán a...
Artículo 31. Las notificaciones surtirán sus efectos conforme a las...
Artículo 32. Serán nulas las notificaciones que no se hicieren...
Artículo 33. Son competentes para conocer del juicio de amparo:...
Artículo 34. Los tribunales colegiados de circuito son competentes para...
Artículo 35. Los juzgados de distrito y los tribunales unitarios...
Artículo 36. Los tribunales unitarios de circuito sólo conocerán de...
Artículo 37. Es juez competente el que tenga jurisdicción en...
Artículo 38. Es competente para conocer del juicio de amparo...
Artículo 39. Cuando se trate de amparos contra actos de...
Artículo 40. El pleno o las salas de la Suprema...
Artículo 41. Ningún órgano jurisdiccional puede sostener competencia a su...
Artículo 42. Luego que se suscite una cuestión de competencia,...
Artículo 43. Cuando alguna de las salas de la Suprema...
Artículo 44. Cuando la Suprema Corte de Justicia de la...
Artículo 45. Cuando se reciba en un tribunal colegiado de...
Artículo 46. Cuando un tribunal colegiado de circuito tenga información...
Artículo 47. Cuando se presente una demanda de amparo ante...
Artículo 48. Cuando se presente una demanda de amparo ante...
Artículo 49. Cuando el juez de distrito o el tribunal...
Artículo 50. Cuando alguna de las partes estime que un...
Artículo 51. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia...
Artículo 52. Sólo podrán invocarse como excusas las causas de...
Artículo 53. El que se excuse deberá, en su caso,...
Artículo 54. Conocerán de las excusas y recusaciones: I. El...
Artículo 55. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia...
Artículo 56. Cuando uno de los ministros se manifieste impedido...
Artículo 57. Cuando uno de los integrantes de un tribunal...
Artículo 58. Cuando se declare impedido a un juez de...
Artículo 59. En el escrito de recusación deberán manifestarse, bajo...
Artículo 60. La recusación se presentará ante el servidor público...
Artículo 61. El juicio de amparo es improcedente: I. Contra...
Artículo 62. Las causas de improcedencia se analizarán de oficio...
Artículo 63. El sobreseimiento en el juicio de amparo procede...
Artículo 64. Cuando las partes tengan conocimiento de alguna causa...
Artículo 65. El sobreseimiento no prejuzga sobre la constitucionalidad o...
Artículo 66. En los juicios de amparo se substanciarán en...
Artículo 67. En el escrito con el cual se inicia...
Artículo 68. Antes de la sentencia definitiva las partes podrán...
Artículo 69. Declarada la nulidad, se repondrá el procedimiento a...
Artículo 70. El incidente de reposición de constancias de autos...
Artículo 71. El órgano jurisdiccional requerirá a las partes para...
Artículo 72. Transcurrido el plazo a que se refiere el...
Artículo 73. Las sentencias que se pronuncien en los juicios...
Artículo 74. La sentencia debe contener: I. La fijación clara...
Artículo 75. En las sentencias que se dicten en los...
Artículo 76. El órgano jurisdiccional, deberá corregir los errores u...
Artículo 77. Los efectos de la concesión del amparo serán:...
Artículo 78. Cuando el acto reclamado sea una norma general...
Artículo 79. La autoridad que conozca del juicio de amparo...
Artículo 80. En el juicio de amparo sólo se admitirán...
Artículo 81. Procede el recurso de revisión: I. En amparo...
Artículo 82. La parte que obtuvo resolución favorable en el...
Artículo 83. Es competente la Suprema Corte de Justicia de...
Artículo 84. Son competentes los tribunales colegiados de circuito para...
Artículo 85. Cuando la Suprema Corte de Justicia de la...
Artículo 86. El recurso de revisión se interpondrá en el...
Artículo 87. Las autoridades responsables sólo podrán interponer el recurso...
Artículo 88. El recurso de revisión se interpondrá por escrito...
Artículo 89. Interpuesta la revisión y recibidas en tiempo las...
Artículo 90. Tratándose de resoluciones relativas a la suspensión definitiva,...
Artículo 91. El presidente del órgano jurisdiccional, según corresponda, dentro...
Artículo 92. Notificadas las partes del auto de admisión, transcurrido...
Artículo 93. Al conocer de los asuntos en revisión, el...
Artículo 94. En la revisión adhesiva el estudio de los...
Artículo 95. Cuando en la revisión concurran materias que sean...
Artículo 96. Cuando se trate de revisión de sentencias pronunciadas...
Artículo 97. El recurso de queja procede: I. En amparo...
Artículo 98. El plazo para la interposición del recurso de...
Artículo 99. El recurso de queja deberá presentarse por escrito...
Artículo 100. En el escrito de queja se expresarán los...
Artículo 101. El órgano jurisdiccional notificará a las demás partes...
Artículo 102. En los casos de resoluciones dictadas durante la...
Artículo 103. En caso de resultar fundado el recurso se...
Artículo 104. El recurso de reclamación es procedente contra los...
Artículo 105. El órgano jurisdiccional que deba conocer del asunto...
Artículo 106. La reclamación fundada deja sin efectos el acuerdo...