Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Derechos de empleados, 18 octubre 2024, question №588

Puedo solicitar un finiquito a mi patrón

Buen día.
Le escribo para solicitar asesoría, por la cuestión que. Quiero renunciar a mi trabajo y quería saber si puedo solicitar algún finiquito por 12 años de servicio la forma en la que me pagan es por honorarios según lo que genere es el pago que resibo yo estoy dado de alta en el imss el cual pago a la totalidad yo mi jefe me lo descuenta de lo generado nunca e recibido prestaciones de ley por de su parte .
El motivo de mi renuncia es por que ya no hay nada de trabajo y requiero buscar otro empleo.
Ya traté de preguntar a mi jefe si alcanzó algo por los años de servicio por lo cual me informa que no.
El servicio que brindó es capacitación a personal de telmex. Y el le factura directamente a la escuela de capacitación de telmex.
De antemano le agradezco su atención y espero me pueda apoyar.
Gracias.

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Gracias por la información detallada. Para ofrecerte una asesoría adecuada, voy a dividir tu caso en varios puntos clave, ya que aunque has sido contratado bajo el esquema de honorarios, algunos aspectos pueden indicarnos la existencia de una relación laboral encubierta.

    Relación laboral o prestación de servicios.

    Aunque te paguen por honorarios y no recibas prestaciones, es fundamental analizar si en realidad existe una relación laboral. En México, la relación laboral no depende del contrato o de cómo se nombre, sino de los hechos y la naturaleza de la prestación del servicio.

    Para identificar una relación laboral, los tribunales evalúan lo siguiente:

    • Subordinación: Si sigues instrucciones y te sujetas al control y dirección de tu jefe o de la empresa para la que trabajas.
    • Permanencia: Si has trabajado de manera continua durante un periodo prolongado (en tu caso, 12 años).
    • Remuneración: Si recibes un pago periódico por tus servicios.

    Si se comprueba que hay subordinación, puede considerarse que existe una relación laboral, sin importar que te paguen por honorarios o que no tengas prestaciones.

    IMSS y prestaciones de ley.

    Mencionas que estás inscrito en el IMSS, pero que tú mismo pagas las cuotas y que tu jefe te las descuenta de lo que generas. Esto es irregular. En una relación laboral formal, el patrón es responsable de inscribirte al IMSS, cubrir una parte de las cuotas obrero-patronales y ofrecer prestaciones como vacaciones, aguinaldo y prima vacacional.

    Dado que has cotizado en el IMSS, podría argumentarse que, de facto, existe una relación laboral, lo que abriría la puerta a reclamar tus derechos laborales completos, incluyendo:

    • Indemnización en caso de despido.
    • Aguinaldo.
    • Vacaciones y prima vacacional.
    • Finiquito por los años de servicio (doce años en tu caso).
    Finiquito y liquidación.

    Si se reconoce que existe una relación laboral, tendrías derecho a recibir un finiquito o incluso una liquidación. El finiquito incluiría:

    • Proporcional de aguinaldo.
    • Proporcional de vacaciones no gozadas y prima vacacional.
    • Pago por los días laborados no pagados.

    En caso de despido injustificado, podrías exigir una liquidación que incluye:

    • Tres meses de salario.
    • 20 días por cada año trabajado.
    • Prestaciones pendientes (aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, etc.).
    Qué puedes hacer:
    • Revisión de la relación laboral: Si consideras que has estado bajo subordinación, podrías acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) o ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para demandar el reconocimiento de la relación laboral y exigir tus derechos.
    • Diálogo con el patrón: Podrías intentar negociar directamente con tu jefe. Si él reconoce la relación laboral, podría ofrecerte un finiquito o algún tipo de compensación.
    Consejo final.

    Debido a la complejidad del caso y el tiempo que llevas trabajando, te recomiendo contactar con un abogado laboral especializado para que evalúe tu situación concreta. Esto te ayudará a determinar si puedes reclamar tus derechos laborales y recibir la compensación correspondiente por los años de servicio.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación