Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Derechos de empleados, 23 octubre 2024, question №606

La empresa no me pagó los viáticos comiciones y un mes de sueldo

Que puedo hacer para que una empresa me pague todo lo que me debe y que me pague las semanas que no e trabajado por subirme en una plataforma para que no me den trabajo

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Para lograr que una empresa te pague lo que te debe y exigir el pago de las semanas que no has trabajado por la falta de asignación de trabajo, puedes seguir los siguientes pasos:

    1. Revisar tu contrato laboral. Revisa las condiciones establecidas en tu contrato respecto al pago y las horas de trabajo. Debes verificar si hay cláusulas sobre el tiempo que estarías sin asignaciones o las condiciones que la empresa debe cumplir para proporcionarte trabajo.
    2. Dialogar con la empresa. En primera instancia, es recomendable hablar con tu empleador o el departamento de recursos humanos para plantear la situación. Documenta esta comunicación, preferentemente por escrito (correo electrónico o carta), detallando los pagos pendientes y la situación de la plataforma que te ha impedido trabajar.
    3. Envío de requerimiento formal. Si no recibes una respuesta favorable, puedes enviar un requerimiento formal de pago. Este documento debe exponer claramente la cantidad que te deben, el periodo en el que no has trabajado y cualquier violación a los términos contractuales. Este requerimiento formal es clave para dejar constancia de que has solicitado el pago.
    4. Interponer una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje:
      • Si la empresa sigue sin pagar lo que te debe, puedes acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje de tu localidad para interponer una demanda laboral. En este tipo de demandas, puedes solicitar el pago de salarios caídos, prestaciones adeudadas, y en su caso, compensaciones por haber sido impedido de trabajar sin justificación.
      • Para este trámite, deberás presentar pruebas como:
        • Tu contrato.
        • Pruebas de los pagos que te deben (recibos, estados de cuenta, etc.).
        • Pruebas de que no te han asignado trabajo.
    5. Solicitar asesoría de un abogado laboral. Dado que estás en una situación compleja que podría implicar violaciones a tus derechos laborales, es recomendable contar con la asesoría de un abogado laboral para que te guíe durante todo el proceso y te ayude a calcular los pagos que te corresponden (salarios, aguinaldo, prima vacacional, etc.).
    6. Considerar la rescisión del contrato con responsabilidad para el patrón. Si la empresa sigue sin cumplir con sus obligaciones, podrías optar por rescindir el contrato con responsabilidad para el patrón (artículos 51 y 52 de la Ley Federal del Trabajo). Esto implica que puedes renunciar por causas imputables a la empresa (falta de pago de salarios o condiciones de trabajo que impiden que labores) y exigir una indemnización equivalente a la que se te otorgaría en caso de despido injustificado.

    Es importante actuar con prontitud y documentar todo lo relacionado con la deuda y la falta de asignación de trabajo, ya que esto será clave para hacer valer tus derechos laborales.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación