Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Derechos de empleados, 11 octubre 2024, question №556

Que puedo hacer si estoy trabajando sin contrato.?

Que puedo hacer si estoy trabajando sin contrato, y estoy incapacitado.? Me puede dar información de lo que puedo hacer.?

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Si estás trabajando sin contrato y te encuentras incapacitado, tienes derechos laborales que puedes hacer valer a pesar de la falta de un contrato escrito. A continuación te detallo los pasos y opciones disponibles:

    Derechos Laborales sin Contrato.

    En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que un trabajador tiene derechos independientemente de si existe o no un contrato escrito. La relación laboral se puede demostrar con otros medios, como recibos de pago, correos electrónicos, mensajes de trabajo o testigos que acrediten que trabajas para la empresa.

    Incapacidad por Enfermedad o Accidente.

    Si estás incapacitado, tienes derecho a recibir prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siempre que tu empleador te haya registrado. A continuación te explico dos situaciones posibles:

    • Si estás registrado en el IMSS:
      • Presenta tu incapacidad médica en el IMSS para que se te otorgue el pago correspondiente durante el periodo que no puedas trabajar.
      • El IMSS cubre un porcentaje de tu salario mientras estés incapacitado.
    • Si no estás registrado en el IMSS:
      • Aunque no estés registrado, tienes derecho a que tu patrón regularice tu situación ante el IMSS y cumpla con sus obligaciones. Puedes denunciar esta omisión ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) o la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
      • De no ser registrado, también podrías demandar a tu patrón ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para exigir las prestaciones correspondientes (como inscripción retroactiva al IMSS y el pago de incapacidades).
    Demandar Prestaciones y Derechos Laborales.

    Si el patrón no te tiene registrado o no quiere reconocer tu relación laboral, puedes iniciar una demanda laboral para:

    • Exigir el pago de salarios caídos.
    • Reclamar la inscripción al IMSS de forma retroactiva.
    • Pedir el reconocimiento de antigüedad y otras prestaciones laborales, como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, etc.

    La demanda puede interponerse en la Junta de Conciliación y Arbitraje o en el Tribunal Laboral correspondiente si tu patrón no respeta tus derechos.

    Asesoría Legal Gratuita.

    Puedes acudir a la PROFEDET, que ofrece asesoría legal gratuita para trabajadores. Ellos pueden orientarte y, si es necesario, representarte en un proceso legal contra tu empleador.

    Conciliación Obligatoria.

    Desde 2020, antes de demandar a tu empleador, es obligatorio acudir a una instancia de conciliación en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Si no logran llegar a un acuerdo en esta instancia, entonces puedes proceder con la demanda formal.

    Recomendaciones:
    • Guarda cualquier prueba de tu relación laboral (correos, mensajes, recibos de pago, testigos, etc.).
    • Si es posible, busca asesoría lo antes posible para hacer valer tus derechos.

    Es importante que actúes rápido, ya que existe un plazo para reclamar derechos laborales.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación