Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Derechos de empleados, 11 octubre 2024, question №552

Me golpeo mi jefe de trabajo

El patrón sabe pelear creo que king boxing y unos trabajadores le dijieron que me pegara que porque yo si le ganaba y el derrepente empezó a pegarme, me lesionó el hombro izquierdo y no me eh presentado a trabajar yo ya no me siento agusto trabajando con él y quisiera denunciarlo

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho la situación que estás atravesando. Lo que describes puede constituir un caso de violencia laboral y agresión física por parte de tu patrón, lo cual es grave y podría tener implicaciones legales tanto en el ámbito laboral como penal.

    A continuación te explico los pasos que puedes tomar para proceder con una denuncia:

    Derechos laborales:
    • Hostigamiento y violencia en el trabajo. La Ley Federal del Trabajo prohíbe cualquier tipo de violencia física o psicológica en el lugar de trabajo. Si un empleador golpea a un trabajador, se considera una violación grave de tus derechos laborales.
    • Accidente o lesión laboral. Si la agresión te causó una lesión, también podría considerarse un accidente laboral, y tienes derecho a recibir atención médica a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o la entidad de salud correspondiente, además de una posible indemnización por incapacidad temporal o permanente.
    Denuncia penal:
    • Agresión física. Lo que describes también es un delito de lesiones. Dependiendo de la gravedad de la lesión, tu patrón podría enfrentar sanciones penales.
    • Puedes acudir al Ministerio Público para denunciar la agresión y solicitar que se inicie una investigación penal. En este proceso, te harán una evaluación médica para determinar la gravedad de tus lesiones.
    Recomendaciones adicionales:
    • Documentación médica. Es fundamental que acudas a un médico lo antes posible para que te evalúen las lesiones, ya que este informe será clave para ambas vías (laboral y penal).
    • Testigos. Si hubo compañeros de trabajo presentes durante la agresión, sus testimonios pueden ser valiosos en tu denuncia.
    • Asesoría legal. Te sugiero que consultes con un abogado especializado en derecho laboral y penal para que te oriente y te represente en ambos procedimientos.
    Rescisión de contrato.

    Si ya no te sientes cómodo trabajando con tu patrón, puedes considerar rescindir el contrato laboral por causa justificada. Según el artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo, la violencia por parte del patrón es una causa válida para que un trabajador pueda dejar el empleo con derecho a indemnización.

    Próximos pasos:
    1. Visita a un médico para un reporte oficial de tus lesiones.
    2. Presenta la denuncia ante el Ministerio Público.
    3. Inicia un procedimiento en la Junta de Conciliación y Arbitraje si deseas rescindir el contrato y exigir tus derechos laborales.

    Si necesitas más orientación o ayuda para contactar a un abogado especializado, no dudes en mencionarlo.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación