Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Derechos de empleados, 29 septiembre 2024, question №518

Quieren que firme renuncia en mi trabajo

Me despidieron por robar en el trabajo por falta de probidad. Quieren que firme una renuncia o finiquto ¿qué hago?

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    En una situación como esta, es fundamental que no firmes nada sin antes recibir asesoría legal, ya que las acciones que tomes podrían afectar tus derechos como trabajador.

    A continuación, te proporciono una guía sobre qué debes considerar:

    1. Falta de probidad como causal de despido. En México, la "falta de probidad" es una causal de despido justificado contemplada en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo. Esto implica que el empleador tiene derecho a despedirte sin responsabilidad si demuestra que cometiste un acto de deshonestidad, como el robo.
    2. No firmar la renuncia. Si te piden que firmes una renuncia, es posible que intenten evadir el pago de las indemnizaciones correspondientes. Firmar una renuncia implica que aceptas que la terminación fue voluntaria y no podrás reclamar indemnización o prestaciones.
    3. No firmar el finiquito sin asesoría. El finiquito es el documento que pone fin a la relación laboral y contiene la liquidación de los conceptos que te corresponden. Si firmas sin asesoría, podrías estar renunciando a cualquier reclamo futuro, incluso si la causa del despido no fue justificada o si hay pagos pendientes.
    4. Solicita una copia del acta o documentos que justifiquen el despido. Es importante pedir cualquier documentación que el empleador tenga sobre el supuesto acto de robo. Esto te permitirá conocer la evidencia y determinar si es procedente o no el despido justificado.
    5. Busca asesoría legal. Consulta a un abogado especializado en derecho laboral para que analice tu caso y te asesore sobre tus derechos y las acciones que puedes tomar. Podrías estar en posición de demandar a tu empleador por despido injustificado si no pueden demostrar la falta de probidad.
    6. Presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Si consideras que tu despido fue injustificado, puedes presentar una queja ante la PROFEDET, donde te brindarán asesoría y representación legal gratuita.

    En resumen, no firmes ni la renuncia ni el finiquito sin asesoría legal, ya que podrías estar renunciando a derechos importantes. Busca asesoría para evaluar si existe un caso de despido injustificado y para conocer las opciones legales a tu disposición.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación