Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Derechos de empleados, 26 diciembre 2024, pregunta №756

MI JEFE ME QUIERE COBRAR SUPUESTOS EXCEDENTES EN NOMINAS

BUEN DIA, MI JEFE ME ACUSA DE QUEDARME CON EXCEDENTES DE NOMINA POR MAS DE 2 AÑOS, REALIZO UNA CUENTA Y DICE QUE SON MAS DE 1 MILLON DE PESOS Y QUIERE QUE YO ASUMA ESA RESPONSABILIDAD, YO NO ME HE QUEDADO CON NADA DE ESO... Y DICE QUE VA A DEMANDARME POR QUE LE ESTOY ROBANDO, LLEVO YA 7 AÑOS HACIENDO NOMINA, ENCARGANDOME DE RH Y MUCHAS AREAS DE LA EMPRESA, Y SIEMPRE HE SIDO TRANSPARENTE CON LA EMPRESA... QUE PUEDO HACER?

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    A continuación, te proporcionaré una orientación sobre cómo proceder ante esta acusación.

    Conserva la calma y reúne evidencia.

    1. Documenta todo lo relacionado con tus actividades en la empresa. Busca respaldos de las nóminas que has manejado, correos electrónicos, autorizaciones de pagos y cualquier otro documento que demuestre que actuaste de forma correcta.
    2. Guarda copias de cualquier comunicación que tengas con tu jefe sobre este tema, incluyendo mensajes escritos, correos electrónicos o notas. Esto será clave en caso de un procedimiento legal.

    Solicita una auditoría interna o externa.

    Si estás segura de que no has cometido ninguna irregularidad, podrías sugerir o solicitar una auditoría externa para revisar la nómina. Esto puede ayudarte a demostrar tu transparencia y dejar claro que no tienes nada que ocultar.

    Consulta con un abogado laboral:

    1. Es importante que consultes con un abogado especializado en derecho laboral para evaluar los detalles de tu caso.
    2. Tu abogado podrá orientarte sobre cómo protegerte en caso de que tu jefe intente demandarte y también te ayudará a analizar si se están respetando tus derechos laborales.

    Acciones preventivas legales:

    1. Si tu jefe presenta una denuncia formal acusándote de robo, esto podría derivar en una **investigación penal**. En ese caso, es vital tener a un abogado desde el inicio para preparar tu defensa.
    2. Si eres señalada sin pruebas suficientes, podrías contrademandar por daño moral o calumnias, siempre y cuando estas acusaciones afecten tu reputación personal o profesional.

    Recuerda tus derechos laborales:

    1. En México, la carga de la prueba recae en el empleador cuando se trata de acusaciones laborales. Si tu jefe te despide sin justificarlo adecuadamente, podrías interponer una demanda por despido injustificado.
    2. En caso de un procedimiento penal, la autoridad debe probar que cometiste un delito. La presunción de inocencia está a tu favor.

    Actúa con prudencia.

    Evita confrontaciones innecesarias con tu jefe. Limítate a responder profesionalmente y por escrito cuando sea necesario, pero no admitas ninguna responsabilidad sin asesoría legal.

    Evalúa posibles represalias laborales.

    Si esta situación afecta tu ambiente laboral o te sientes acosada, podrías estar frente a un caso de **hostigamiento laboral** (mobbing), lo cual también puede ser denunciado.

    Es esencial actuar con diligencia y consultar con un experto en derecho laboral o penal para proteger tus derechos e intereses. Si lo necesitas, puedo ayudarte a buscar recursos legales en tu ciudad o con más información específica sobre cómo proceder.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación