Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Bancarrota y deudas, 15 octubre 2024, question №576

Respuesta a demanda por parte del Infonavit

Recibi demanda por parte del Infonavit por falta de pagó en la cual. Se me solicita el pago total del crédito hipotecario ,. Yo acepto tener un crédito hipotecario vigente el cual se vence. Hasta el 2046 la razón de. Mi atraso. En. Los pagos es que estaba incapacitado por un periodo de más de 2 años y medio sin tomar en cuenta el paro por covit 19.

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho la situación por la que estás pasando. El INFONAVIT tiene el derecho de demandar el pago de créditos hipotecarios en caso de incumplimiento, pero también existen mecanismos que puedes explorar para resolver este asunto, sobre todo considerando tus circunstancias.

    En este tipo de casos, te recomiendo lo siguiente:

    1. Revisión de la demanda. Es fundamental que revises la demanda a detalle, especialmente los plazos para responder, ya que una falta de contestación puede derivar en un juicio en tu contra por rebeldía.
    2. Contestar la demanda. Tienes derecho a contestar la demanda dentro del plazo que te hayan otorgado (normalmente entre 9 y 15 días hábiles). En tu contestación, podrías argumentar tus circunstancias, como el periodo de incapacidad y la situación del COVID-19, que te impidieron hacer los pagos.
    3. Documentación médica y justificantes. Reúne toda la documentación que respalde tu incapacidad médica. También puede ser útil aportar cualquier documentación relacionada con el paro debido a la pandemia, en caso de que puedas demostrar que afectó tu situación económica.
    4. Solicitud de reestructuración o prórroga. INFONAVIT tiene programas de apoyo para quienes han tenido problemas económicos o de salud que les impiden cumplir con sus pagos. Puedes pedir una reestructuración del crédito o solicitar una prórroga. Esto debería hacerse lo más pronto posible para evitar que avance el proceso judicial.
    5. Negociación con INFONAVIT. A pesar de la demanda, existe la posibilidad de negociar con INFONAVIT. A menudo están dispuestos a llegar a un acuerdo antes de continuar con el juicio, como reducir las mensualidades o modificar el plazo del crédito.
    6. Asesoría legal. Dada la complejidad del proceso, es altamente recomendable que contrates a un abogado especializado en derecho hipotecario o laboral, que pueda ayudarte a negociar con el INFONAVIT y representar tus intereses en el juicio, si es necesario. Además, este abogado puede asesorarte para evitar embargos o la pérdida de tu propiedad.

    Actuar rápidamente es clave, ya que los procesos judiciales pueden avanzar en tu contra si no contestas o no presentas tus argumentos de manera formal.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación