Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Derechos de empleados, 20 diciembre 2024, pregunta №753

¿Como hacer que la empresa me despida?

Buen dia, soy extranjero y en mi empresa me estan empezando a acosar de manera sutil para forzar mi renuncia, obvio no voy a hacerlo y quiero ver cual es la forma legal mas rapida para buscar que me despidan lo mas pronto posible.

Quisiera ver si algun profesional puede asesorarme de manera mas detallada.

Saludos,

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    El acoso laboral es un problema serio y, como extranjero trabajando en México, tienes los mismos derechos laborales que un ciudadano mexicano, siempre y cuando tu situación migratoria y contractual esté en regla.

    A continuación, te proporciono una guía inicial sobre cómo proceder y las posibles acciones legales que puedes tomar.

    Documenta Todo.

    1. Es importante que lleves un registro detallado de las acciones de acoso que estás experimentando. Incluye fechas, horarios, nombres de las personas involucradas, y cualquier prueba adicional (correos electrónicos, mensajes, etc.).
    2. Si el acoso es verbal, anota exactamente lo que se dijo, quién lo dijo y en qué contexto ocurrió.

    Revisa tu Contrato y Derechos.

    1. Asegúrate de conocer las cláusulas de tu contrato laboral, así como tus derechos conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
    2. Como empleado, estás protegido contra el acoso y el hostigamiento laboral bajo el artículo 3° de la LFT, que garantiza condiciones de trabajo dignas y libres de violencia.

    Busca Soluciones Internas.

    1. Intenta agotar las instancias internas antes de proceder legalmente. Esto incluye presentar una queja formal al departamento de Recursos Humanos o al área encargada de atender estos casos en tu empresa.
    2. Solicita un acuse de recibido de tu queja, para que quede constancia de que se trató de resolver el problema.

    Acciones Legales en Caso de Persistir el Acoso.

    1. Si el acoso continúa y no se toman medidas por parte de la empresa, puedes considerar acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Este organismo ofrece asesoría gratuita y puede ayudarte a interponer una queja formal o demanda.
    2. Si decides demandar, puedes solicitar la terminación laboral con responsabilidad para el empleador, lo que implica que recibirás todas las prestaciones y una indemnización conforme a la ley.
    3. Según el artículo 51 de la LFT, un trabajador puede rescindir la relación laboral por causa justificada, sin perder su derecho a una indemnización.

    Recomendaciones Finales.

    1. Consulta con un abogado laboralista para recibir asesoramiento personalizado sobre tu caso. Un profesional podrá evaluar tu situación y ayudarte a determinar el mejor curso de acción.
    2. En caso de que necesites representación legal, un abogado también podrá negociar con la empresa o representarte en un juicio laboral.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación