Comience una consulta con un abogado en línea
Consultorio Jurídico
16 abogado listo para responder ahora
Responder por~ 15 minutos
Me llego una hoja de una deuda de hace 3 años con la financiera provident, nunca vinieron a cobrar, yo me acerque a preguntar el por qué no me cobraban y dijeron que mi cuenta estaba congelada por qué la persona que me hizo la solicitud está robando y la corrieron. Hoy me llego una hoja al domicilio donde yo vivía en ese entonces, pero ya no vivo ahí, es una hoja que dicen que van a embargar, me comunique con ellos y quieren ya el primer abono si no activarán la negación de pago,cuando le dijieron que tenía un mes para pagar. Es una agencia que se llama sicme. Quiero que me den más tiempo
Preguntas similares
Códigos México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Respuestas de los abogados (1)
Abogado
Общаться в чатеBuenas tardes,
Entiendo tu situación y es importante manejar este asunto de manera adecuada para proteger tus derechos. A continuación, te explico lo que puedes hacer:
Verifica la validez de la notificación:- Revisa la hoja que te llegó. Si no es un documento oficial emitido por un juzgado, no se trata de una orden de embargo legítima. Solo un juez puede autorizar un embargo, y debe estar debidamente firmado y sellado.
- Si es un simple aviso o amenaza por parte de la agencia de cobranza, no tiene valor jurídico.
Identifica la deuda:- Solicita un estado de cuenta detallado para confirmar el monto de la deuda, los intereses acumulados y otros cargos. Esto te ayudará a entender si la cantidad reclamada es correcta.
- Asegúrate de que la agencia de cobranza tenga la facultad para negociar el pago de tu deuda. Pide que te lo demuestren con documentos que acrediten que son los encargados de tu cuenta.
Solicita más tiempo:- Comunícate por escrito con la agencia (preferiblemente por correo electrónico o carta) solicitando formalmente un plazo adicional para realizar el pago. Expón tus razones de forma clara y razonable.
- Si tienes una propuesta de pago, inclúyela en tu comunicación, pero asegúrate de que sea algo que realmente puedas cumplir.
Evita aceptar términos desfavorables bajo presión.No firmes ningún acuerdo o documento sin entender completamente las implicaciones. Si la agencia insiste en pagos inmediatos, pero tú no estás en condiciones de hacerlo, pide apoyo legal.
Conoce tus derechos.Las agencias de cobranza tienen límites legales en México. No pueden amenazarte con acciones ilegales, difamarte o acosarte. En caso de que estas prácticas se den, puedes denunciar ante la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).
Consulta a un abogado.Si no logras un acuerdo o tienes dudas sobre los términos, consulta con un abogado. Un abogado puede ayudarte a negociar y verificar si la agencia está actuando de manera correcta.
Opciones adicionales.Si consideras que la deuda está prescrita (por el tiempo transcurrido), consulta con un abogado para verificar si puedes utilizar este argumento como defensa. En México, la prescripción de deudas mercantiles suele ser de 5 años, pero depende de varios factores.
Modelo de Carta para Solicitar Plazo.Puedes enviar una carta con el siguiente formato:
[Nombre de la Agencia de Cobranza]
[Fecha]
Asunto: Solicitud de plazo para el cumplimiento de pago
Estimados señores,
Por medio de la presente, me dirijo a ustedes en relación a la deuda identificada con el número de cuenta [XXX]. Quiero manifestar mi disposición de resolver la situación, pero debido a mi situación financiera actual, no puedo realizar el pago en este momento.
Solicito formalmente un plazo adicional de [indica tiempo] para reunir los fondos necesarios y realizar el abono inicial. Estoy comprometido a cumplir con mi obligación y les agradeceré su comprensión.
Quedo en espera de su respuesta y quedo a su disposición para cualquier aclaración.
Atentamente,
[Tu Nombre]
[Tu Teléfono]
[Tu Correo Electrónico]
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.