Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Bancarrota y deudas, 10 diciembre 2024, question №734

Como puedo demandar a una app por voletinar ante mis contactos

Demomento me quedé sin empleo pedí un préstamo en la app mi intención es pagarle pero ellos exigen el pago del crédito que puedo hacer parablimitar a l echo de que les an mandado a mis contactos un voletin de fraude ahora ka cantidad prestada fue de 756 cuando ellos dijeron que sería de 1000 y me están cobrando 1750 qué puedo hacer puedo demandar por ese voletinaje

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Es importante analizar tu situación a la luz de la legislación mexicana, en especial las normas aplicables a préstamos personales y la protección de datos personales. Aquí tienes una guía sobre cómo proceder:

    Revisión del contrato y términos del préstamo:
    • Verifica las condiciones. Revisa el contrato o términos y condiciones que aceptaste al momento de solicitar el préstamo. Si hubo cláusulas abusivas o no te entregaron la cantidad acordada, podrías argumentar incumplimiento contractual.
    • Exceso en el cobro. Si te están cobrando intereses o cargos no especificados en los términos originales, esto podría ser considerado ilegal según la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
    Violación de tus datos personales:
    • Difusión a tus contactos: El envío de boletines o mensajes a tus contactos puede constituir una violación a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Ninguna empresa puede usar tus datos personales para actividades distintas a las pactadas sin tu consentimiento expreso.
    • Puedes presentar una queja ante el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) por esta conducta.
    Acciones legales disponibles:
    • Queja ante la CONDUSEF. Si la aplicación opera como una entidad financiera registrada, puedes presentar una queja ante la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) para exigir transparencia en el cobro y revisar posibles abusos.
    • Denuncia por difamación o daño moral. Si la empresa ha enviado información que te acusa de fraude sin pruebas, podrías interponer una demanda por daño moral conforme al Código Civil Federal y las disposiciones locales aplicables.
    • Denuncia ante la Profeco. Si la empresa no está registrada como entidad financiera, puedes denunciar prácticas abusivas como consumidor.
    Pasos inmediatos:
    • Comunicación escrita. Dirígete a la empresa por escrito exigiendo el cese de la difusión de tus datos personales y detallando tu disposición a regularizar el pago, pero con un ajuste razonable de los montos.
    • Documenta todo. Conserva capturas de pantalla, mensajes y cualquier evidencia que respalde tus reclamos.
    • Consulta con un abogado. Dependiendo de la magnitud del daño causado, un abogado puede ayudarte a formular una demanda más sólida.
    Importante sobre las aplicaciones de préstamos.

    Muchas aplicaciones de préstamos en México operan al margen de la ley. Si este es el caso, denunciar ante las autoridades financieras y de protección al consumidor puede ayudar a frenar estas prácticas.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación