Start a consultation with a lawyer online
Tengo 41 años de casada, durante ese tiempo mi esposo hizo trece casas y las renta. Estamos casados por bienes mancomunados.
Hoy los dos estamos pensionados, pero hace 20 años me convertí en ludopatía y ya no puedo solventar mis deudas.
Mi esposo me ayudó con algunas pero no me alcanza. Hoy me quiero divorciar y quiero saber sie corresponde algo de sus bienes y su dinero en el banco. Aunque el dice que va a contratar a los mejores abogados para no darme el divorcio. Que hago?
Similar questions
Codes México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Lawyers' responses (1)
Lawyer
Общаться в чатеBuenas tardes,
Entiendo la complejidad de tu situación, y vamos a abordarla punto por punto para que tengas claridad sobre tus derechos y opciones legales:
Derechos sobre los bienes inmuebles:- Al estar casados bajo el régimen de sociedad conyugal o bienes mancomunados, ambos tienen derechos sobre los bienes adquiridos durante el matrimonio, independientemente de quién haya realizado las adquisiciones o inversiones. Esto incluye las trece casas que mencionas, pues se consideran parte del patrimonio común.
- En caso de divorcio, se debe realizar una liquidación de la sociedad conyugal, donde se evaluarán y dividirán los bienes de acuerdo con su valor. Esto implica que tú tienes derecho al 50% de los bienes acumulados desde que contrajeron matrimonio, incluidos inmuebles, cuentas bancarias y otros activos.
Deudas personales y su efecto en el divorcio:- Las deudas que adquiriste a título personal (como las relacionadas con la ludopatía) generalmente no afectan la división de bienes, salvo que se hayan contraído a nombre de ambos o estén registradas como compromisos conjuntos.
- Podrías considerar negociar con tu esposo una solución para cubrir las deudas de manera conjunta, pero legalmente, si no fueron acordadas en común, él no está obligado a cubrirlas.
Divorcio y pensiones:- Como ambos están pensionados, tienes derecho a recibir el 50% del valor de la pensión adquirida durante el matrimonio. Esto dependerá de los términos de la pensión y si son compatibles con el sistema de seguridad social de México, como el IMSS o ISSSTE.
- Esto es independiente del divorcio, ya que al tratarse de un matrimonio bajo bienes mancomunados, cada parte tiene derecho a la mitad de lo generado durante el matrimonio, incluida la pensión.
Amenaza de obstrucción al divorcio:- En México, el divorcio incondicional o unilateral está contemplado en la mayoría de los estados, lo que significa que no necesitas la aceptación de tu esposo para divorciarte. Solo debes presentar una solicitud ante el juez familiar correspondiente para que el divorcio sea procedente.
- En este tipo de divorcio, no es necesario demostrar causas específicas para obtener la separación legal.
Recomendaciones de acción:Si decides proceder con el divorcio, la ley está de tu lado en cuanto a derechos sobre el patrimonio conjunto, y un buen asesoramiento legal te ayudará a asegurarte de que se respeten tus derechos en cada etapa del proceso.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.