Comience una consulta con un abogado en línea
Consultorio Jurídico
16 abogado listo para responder ahora
Responder por~ 15 minutos
Cuando tenia 20 años me case por el civil y 3 años despues me separo y se procreo una niña que tenia problemas de salud del corazon desde que se efectuua la separacion me quedo totalmente a cargo de todo los gastos y cargas por que el nunca quiso aportarme hoy en dia la niña tiene 14 años casi por entrar al bachillerato y yo con muchos problemas de ansiedad y depresion por la presion de la carga por lo cual por el momento no puedo trabajar establemente ni atenderme que puedo hacer para que el ahora se haga cargo de los gastos de su hija de ahora en adelante
Preguntas similares
Códigos México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Respuestas de los abogados (1)
Abogado
Общаться в чатеBuenas tardes,
Tienes derecho a exigir pensión alimenticia para tu hija, ya que el padre tiene la obligación legal de contribuir a su manutención, incluso si nunca ha aportado antes. A continuación, te explico los pasos a seguir:
Presentar una demanda de pensión alimenticia.Debes acudir al Juzgado de lo Familiar de tu localidad y presentar una demanda para que el padre de la niña comience a aportar. Puedes hacerlo con el apoyo de un abogado o, si no cuentas con recursos, solicitar asesoría gratuita en:
- Defensoría Pública del Estado
- DIF (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia)
- Instituto de la Mujer (si hay uno en tu estado)
¿Qué se puede exigir en la demanda?El padre debe contribuir con una cantidad proporcional a sus ingresos para:
- Educación (colegiaturas, útiles, uniformes, etc.)
- Salud (medicinas, consultas, hospitalizaciones si se requieren)
- Vivienda y alimentación
- Ropa y recreación
¿Y si él no quiere pagar?Si el juez le ordena pagar y él se niega:
- Se le puede descontar directamente de su salario si trabaja formalmente.
- Si es independiente, puede haber embargo de bienes.
- Puede ir a la cárcel si incumple la orden judicial.
¿Puedo exigir pagos atrasados?Sí. Aunque haya pasado mucho tiempo sin aportar, puedes demandar el pago retroactivo de la pensión desde el momento en que la niña nació o al menos desde que se separaron.
¿Puedo recibir apoyo legal gratuito?Sí. Puedes acudir a la Defensoría Pública de tu estado para que te asignen un abogado sin costo. También el DIF y otras instituciones apoyan en estos casos.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.