Start a consultation with a lawyer online
Básicamente nos separamos ya casi un año en este tiempo tuvimos un acuerdo sin necesidad de abogados, yo trabajo por las noches y ella trabaja desde casa. La mamá del niño lo lleva al kinder 3 día a la semana y yo voy por el yo descanzo dos días entre semana y ella lo tiene los fines de semana prácticamente lo tenemos la misma cantidad de tiempo solo que ella lo tiene cuando duermen y yo si lo tengo por las tardes conmigo prácticamente está todo el día y ella por las noches el fin de semana si se lo queda ella. Aún así le doy 500 por semana lo cual es lo que ya no quiero hacer ya que ella si se da sus lujos para tener su propia vida afectando la mía en ocasiones por salir no recojer al niño y yo perdiendo días de trabajo si le dejo de dar dinero me puede demandar o que tengo que hacer para llegar a un acuerdo ya ahora sí legalmente ya estipulado por abogados que tendría yo que dar que me quitaría o que se haría en ese caso lo que más me importa es mi hijo. Ganó 2250 por semana más 400 de vales de despensa por semana ayuda
Similar questions
Codes México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Lawyers' responses (1)
Lawyer
Общаться в чатеBuenas tardes,
En tu caso, es recomendable formalizar un acuerdo de guarda y custodia, así como de pensión alimenticia. Esto les dará certeza tanto a ti como a la madre de tu hijo sobre las responsabilidades y derechos que tienen respecto a su hijo. Te explico cómo se puede proceder y algunos puntos clave:
Acuerdo de Guarda y CustodiaюSi ambos ya tienen una dinámica establecida sobre los días en los que cada uno tiene al menor, esto puede formalizarse legalmente en un acuerdo de custodia compartida. En México, este tipo de acuerdos generalmente implican:
Dado que mencionas que ambos pasan tiempos similares con el menor, un acuerdo de custodia compartida podría ser viable. Esto significaría que ambos tienen una responsabilidad equitativa en su cuidado y crianza.
Pensión Alimenticia.La pensión alimenticia cubre necesidades como educación, salud, vestido, vivienda y recreación del menor. A pesar de que cada uno tiene al niño casi la mitad del tiempo, la ley podría considerar que tú debes contribuir económicamente si tu ingreso es mayor que el de la madre del niño.
En tu caso:
Es importante saber que si dejas de darle los $500 pesos sin una resolución formal, ella podría demandarte por pensión alimenticia. Al tener un acuerdo formal, ambos pueden ajustarse a una cantidad justa y sin ambigüedades.
Proceso Legal.Para formalizar este acuerdo, te recomiendo seguir estos pasos:
- Asesorarte con un abogado familiarista para que te ayude a presentar una solicitud de convenio de guarda, custodia y pensión alimenticia ante un juez de lo familiar. Con esto, podrás establecer una estructura clara y con respaldo legal.
- Proponer la pensión alimenticia y el esquema de convivencia que refleje su realidad actual (custodia compartida, y contribución económica en base a ingresos y tiempo).
- Si ambos están de acuerdo, pueden presentar un convenio mutuo ante el juez, lo cual facilita y agiliza el proceso.
Consideraciones Importantes:Formalizar este acuerdo ayudará a que ambos tengan mayor tranquilidad y eviten conflictos futuros.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.