Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Divorcio y ley familiar, 24 octubre 2024, question №611

Mi ex no se va y amenaza con dem pues resulta que mi ex novia se sigue alojando en mi domicilio a pesar de que numerosas veces le he pedido que se marchara se niega incluso alega que la estoy tratando psicológicamente y que me puede o me va a poner una demanda de violencia familiar o de acoso o de algo si no accedo a sus demandas y me está tratando de extorsionar de diferentes maneras qué puedo hacerandarme por violencia

Mi ex no se va de mi domicilio cuando en múltiples ocasiones le he pedido que se marchara e incluso me amenaza con demandarme de violencia doméstica acoso y qué sé yo por tratar de desalojarla me extorsionó de diferentes maneras qué puedo hacer

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho la situación que estás enfrentando; es común que estos casos sean estresantes y difíciles de manejar, sobre todo cuando involucran amenazas o intentos de manipulación. A continuación, te presento algunos pasos clave que puedes tomar para abordar la situación desde un enfoque legal y minimizar riesgos:

    1. Revisa el estatus legal de su estancia en el domicilio. Si ella no tiene derechos de propiedad o arrendamiento en el inmueble y está ahí bajo tu consentimiento, puedes pedirle formalmente que abandone la vivienda. Esta solicitud debe ser por escrito (puede ser mediante una carta enviada por correo o incluso un mensaje que puedas conservar) y expresar de manera clara que ya no le autorizas a permanecer en el inmueble.
    2. Evita situaciones de confrontación. Ante las amenazas de denunciarte por violencia doméstica o acoso, es muy importante que evites cualquier confrontación física o verbal que pueda ser usada en tu contra. Considera mantener comunicación únicamente por escrito o en presencia de testigos para tener respaldo.
    3. Interpone una denuncia de hechos en el Ministerio Público. Esto te ayudará a dejar constancia de la situación actual y de las amenazas de que eres objeto. La denuncia no implica necesariamente una acción legal inmediata, pero servirá para documentar formalmente tu versión de los hechos en caso de que ella realice una denuncia en tu contra.
    4. Solicita apoyo para un desalojo formal. Si la situación no se resuelve, podrías acudir ante un juez civil para solicitar la <em>restitución de la posesión</em>, argumentando que ella está ocupando el inmueble sin tu consentimiento y ya ha sido requerida para salir.
    5. Reúne pruebas de extorsión y amenazas. Guarda cualquier mensaje o comunicación donde ella te amenace, te manipule, o haga demandas económicas sin justificación. Esto puede ser útil para protegerte legalmente en caso de que ella intente proceder en tu contra.
    6. Consulta con un abogado especializado en derecho familiar y civil. Un abogado puede guiarte en los procedimientos específicos y asegurarse de que tu caso esté bien documentado para proceder de la manera más segura posible.
    7. Al actuar de forma legal y ordenada, reduces el riesgo de represalias y te posicionas favorablemente para recuperar tu espacio y tu tranquilidad. Si necesitas apoyo con algún documento o trámite, no dudes en consultar a un abogado para que te asista en los pasos específicos.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación