Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Derechos de empleados, 18 octubre 2024, pregunta №590

No me han pagado mis semanas laboradas

Desde que entré a trabajar no se me a pagado mi sueldo y nomás me dicen que se me depocitara la siguiente semana todo lo q se me debe y nada yo entre el 25 de septiembre 2024 y se me dió de alta el 1 de octubre 2024 en el seguro

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Si desde que comenzaste a trabajar el 25 de septiembre de 2024 no has recibido tu sueldo y tu empleador constantemente te promete que lo pagará pero no cumple, es importante que tomes medidas legales para proteger tus derechos laborales. Aquí algunos puntos clave que debes considerar:

    1. Derecho al pago oportuno. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), los salarios deben pagarse de manera puntual, ya sea semanal o quincenalmente, dependiendo del tipo de contrato que tengas. El retraso en los pagos constituye una violación de tus derechos laborales.
    2. Alta en el seguro social. Aunque te dieron de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 1 de octubre de 2024, el hecho de que comenzaste a laborar el 25 de septiembre te da derecho a recibir el pago desde esa fecha. La inscripción en el IMSS debe coincidir con el inicio real de tu relación laboral, y la falta de alta o un retraso en esta es una infracción por parte de tu empleador.
    3. Posibles acciones:
      • Conciliación ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET): Puedes acudir a la PROFEDET para asesoría y asistencia gratuita. Este organismo puede mediar entre tú y tu empleador para exigir el pago de los salarios adeudados.
      • Demanda laboral: Si la conciliación no resulta en un acuerdo, tienes el derecho de interponer una demanda ante la Junta Local o Federal de Conciliación y Arbitraje. En esta demanda puedes solicitar:
        • El pago de salarios caídos (todo lo que se te debe).
        • Prestaciones laborales no pagadas.
        • En caso de despido injustificado, podrías pedir la indemnización correspondiente.
    4. Pruebas. Asegúrate de contar con toda la documentación que respalde tu relación laboral, como correos electrónicos, mensajes de texto, testigos de tu trabajo, recibos de nómina, etc. Esto será crucial si decides proceder legalmente.

    Te recomiendo que actúes lo antes posible para evitar que la situación empeore. La PROFEDET es un recurso gratuito que puede ayudarte a presentar una reclamación formal sin necesidad de incurrir en gastos.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación