Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Derechos de empleados, 15 octubre 2024, question №571

Tengo que seguir presentándome a trabajar después de meter demanda

Acabo de meter demanda a la empresa en la que trabajo, pero en conciliación no me dijeron si tengo que seguir presentándome o ya no

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    En casos donde se presenta una demanda laboral, como parece ser tu situación, lo usual es que el trabajador se siga presentando a su puesto hasta que exista una resolución clara o un acuerdo formal. No obstante, dependiendo de las circunstancias y de lo que hayas solicitado en tu demanda (como reinstalación o indemnización), puede haber excepciones.

    Si no se mencionó específicamente durante la audiencia de conciliación, te recomendaría:

    1. Consultar tu demanda. Ver si en el escrito inicial o en alguna resolución previa se menciona algo sobre la continuidad de tu empleo mientras se resuelve el caso.
    2. Comunicarte con la autoridad laboral. La Junta de Conciliación y Arbitraje, o el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (según el caso), puede aclararte si hay alguna instrucción al respecto.
    3. Asesoría legal. Si tienes abogado, es esencial que le consultes, ya que te podrá dar una respuesta más precisa sobre si debes seguir asistiendo o no.

    En muchos casos, seguir presentándote puede ser beneficioso, ya que el no hacerlo podría ser interpretado como abandono del trabajo, salvo que en la demanda hayas solicitado explícitamente la rescisión del contrato laboral o que te despidieron previamente.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación