Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Derechos civiles y humanos, 13 diciembre 2024, question №739

Puedo demandar a un anexo porque quiero. Sacar a la persona que anexe pero quiere. Que pague lo que resta de tiempo para poder darmelo

Puedo demandar a un anexo porque quiero. Sacar a la persona que anexe pero quiere. Que pague lo que resta de tiempo para poder darmelo que son 3 meses

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    En el caso que planteas, es importante analizar varios aspectos legales. Primero, hay que entender la naturaleza del "anexo" o centro de rehabilitación, así como el acuerdo entre la persona que está internada y el establecimiento. Aquí te dejo un análisis.

    Relación contractual entre la persona y el anexo:
    • Generalmente, cuando alguien ingresa a un anexo, se firma un contrato que estipula las condiciones del tratamiento, los costos, y el tiempo de estancia.
    • Si este contrato existe, la persona internada o su representante legal tiene derecho a solicitar una copia para conocer las cláusulas específicas sobre cancelaciones, devoluciones o penalizaciones.
    Derecho de la persona internada:
    • En México, ninguna persona puede ser privada de su libertad sin una orden judicial o sin su consentimiento (artículo 16 de la Constitución). Si la persona desea salir del anexo y está allí en contra de su voluntad, podría estar ocurriendo una privación ilegal de la libertad.
    • Si decides actuar en nombre de esa persona, sería ideal contar con su consentimiento claro para proceder.
    Reclamación de los pagos restantes:
    • Si decides retirar a la persona antes del tiempo estipulado en el contrato, es posible que el anexo exija el pago completo del tiempo acordado.
    • Esto depende de lo que diga el contrato sobre cancelaciones anticipadas. Si no hay contrato o si las cláusulas son abusivas, podrías argumentar que no corresponde pagar lo que resta.
    Opciones legales:
    • Demanda civil. Si crees que el anexo está incumpliendo un contrato o si las condiciones son abusivas, puedes iniciar una demanda para reclamar los derechos de la persona internada y discutir la cuestión del pago.
    • Queja ante la PROFECO. Si el anexo actúa como un servicio comercial y tiene prácticas abusivas, podrías presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor.
    • Denuncia penal. Si la persona está siendo retenida contra su voluntad, podrías presentar una denuncia penal por privación ilegal de la libertad.
    Recomendación!

    Te sugiero lo siguiente:

    1. Revisar el contrato o los documentos firmados con el anexo. Esto es crucial para saber cuáles son las obligaciones y derechos de ambas partes.
    2. Hablar con la persona internada. Asegúrate de que está de acuerdo con salir y que no existe riesgo para su salud o bienestar.
    3. Consultar con un abogado. Un abogado especializado podrá orientarte sobre la mejor vía legal y evitar cualquier complicación.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación