Comience una consulta con un abogado en línea
Consultorio Jurídico
16 abogado listo para responder ahora
Responder por~ 15 minutos
Buen día, la situación aquí es que desde el día 13 de septiembre del año en curso ,me notificaron de compartamos banco que yo tenia un adeudo por la cantidad de 3,106.34 pesos ,cuya fecha de vencimiento era el día 17 del mismo mes así que yo el día 13 pague dicha deuda
Pero resulta que meses después quise sacar prestamo con el mismo banco y resulta que no se podía por que según ellos yo no había liquidado
Y bueno desde esa fecha hasta el día de hoy me eh cansado de hablar con el promotor de zona y eh ido a buscar al gerente de la sucursal correspondiente y nada más no atienden mi caso
Ayer fui de nueva cuenta a la sucursal y solo recibí la noticia que mi cuenta estaba con atraso de más de 100 días y que ya se había llevado mi caso a despacho jurídico ...ya me comunique a compartel a poner mi queja pero solo me dijeron lo mismo que ya el grupo estaba en despacho jurídico de cobranza
Cuando yo tengo pruebas de que el pago lo realice
Pero ni el promotor ni el gerente ni el director de sucursal an hecho nada .
Preguntas similares
Códigos México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Respuestas de los abogados (1)
Abogado
Общаться в чатеBuenas tardes,
Entiendo lo frustrante que puede ser esta situación. Es importante actuar de manera rápida y organizada para resolver este problema. Aquí te detallo los pasos que puedes tomar para proteger tus derechos y resolver esta situación con Compartamos Banco:
Reúne toda la documentación y evidencia.Es esencial tener pruebas sólidas para demostrar que realizaste el pago. Asegúrate de tener lo siguiente:
- Comprobante del pago realizado (recibo físico, captura de pantalla de transferencia, etc.).
- Comprobantes de las comunicaciones con los promotores, gerente o cualquier representante del banco.
- Correspondencia escrita o electrónica en la que reportaste tu situación.
- Identificación oficial.
Solicita formalmente la aclaración.Presenta una queja formal por escrito en la sucursal correspondiente. En tu escrito:
- Describe los hechos cronológicamente.
- Adjunta copias de tus comprobantes.
- Solicita una respuesta por escrito en un plazo razonable (5 a 10 días hábiles).
- Asegúrate de que te sellen una copia como acuse de recibido.
Acude a la CONDUSEF.Si no recibes respuesta o ésta no es favorable, puedes acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Este organismo te ayudará a resolver controversias con instituciones financieras.
- Ingresa tu queja directamente en la CONDUSEF: www.condusef.gob.mx
- Lleva todos tus documentos y pruebas.
- Puedes solicitar una audiencia de conciliación para que el banco responda.
Carta al despacho de cobranza.Si el caso ya fue transferido a un despacho de cobranza, envía una carta de desacuerdo al despacho informándoles que el adeudo ya fue liquidado. Adjunta copia del comprobante de pago.
Según la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, los despachos de cobranza no pueden hostigarte o cobrarte indebidamente cuando tienes pruebas de que el adeudo fue pagado.
Queja ante el Buró de Crédito.Si tu historial crediticio fue afectado, puedes presentar una reclamación ante el Buró de Crédito. Ingresa en su página oficial (www.burodecredito.com.mx) para iniciar una aclaración.
Considera asesoría legal.Si persiste la negativa del banco y el daño a tu reputación crediticia, puedes acudir a un abogado especializado en derecho bancario para:
- Presentar una demanda por daños y perjuicios si tu historial fue afectado injustamente.
- Exigir una indemnización si el banco cometió negligencia que te impida acceder a nuevos créditos.
Notifica a la CONDUSEF si hay malas prácticas.Si detectas omisiones graves o negligencia por parte del gerente o promotores del banco, puedes denunciar estas prácticas directamente en la CONDUSEF.
Si necesitas ayuda más específica para preparar algún documento o saber cómo proceder ante la CONDUSEF, no dudes en consultarme.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.