Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Divorcio y ley familiar, 20 noviembre 2024, question №695

Quien puede vivir en mi casa que deje porque me separe a mi pareja e hijos

Quien puede vivir en la ksa que deje a mi ex pareja e hijos la casa esta a mi nombre eya me saco argumentando qué tenía una orden restricción que nunka se mostró ni ami persona ni a la policía aun así me detuvieron y me consignaron yo grabe todo para demostrar que no ise nada malo pero los policías me obligaron a desbloquear mi celular y borraron los videos entonces me consignaron al empoderamiento de la mujer y después se yevo acabo una audencia en la cual se impuso la orden de restricción esto paso ase como 10 días y asta el momento no me a dado ni mis cosas personales como ropa papelería y en mi caso trabajo x cuenta propia y tampoco mi herramienta me a querido dar por lo cual tampoco e podido trabajar me dejo totalmente en la calle y sus hijas se burka de mi yaq ayas no son hijas mías xq cuando me junte con eya tenía 2 hijas que no son mías las cuales actualmente tienen 18 y 14 años y en el tiempo que estuvimos juntos tuvimos 3 hijos que actualmente tienen 11, 7y6 años las 2 primeras son niñas y el pequeño es niño tampoco me a dejado verlos y la policía me aclaró que si me veía cerca me arrestarian e iría directo al penal desde entonces ando en la calle vagando uno que otro día me da chanza un amigo y me qedo Ai aprovecho para asearme y lavar el cambio que traigo de ropa ya no se que aser kisiera saber o si me pueden dar una asesoría por favor

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho la situación que estás enfrentando. Es importante que sepas que tienes derechos tanto sobre tus pertenencias como respecto a convivir con tus hijos, y las autoridades tienen la obligación de garantizar un proceso justo. A continuación, te detallo los pasos que podrías tomar para abordar tu situación:

    Recuperación de tus pertenencias:
    • Solicita formalmente tus pertenencias: Si aún no lo has hecho, presenta una solicitud ante el juez que lleva tu caso para que te permitan recuperar tus cosas personales y herramientas. Esta solicitud puede ser realizada a través de un abogado o por ti mismo si no cuentas con representación legal.
    • Amparo indirecto: Si te han negado el acceso a tus pertenencias sin justificación, puedes interponer un amparo indirecto para proteger tus derechos fundamentales.
    Convocatoria para la convivencia con tus hijos:
    • Derechos de convivencia. Como padre, tienes derecho a convivir con tus hijos, salvo que un juez determine lo contrario. Si no puedes acercarte a tu ex pareja debido a la orden de restricción, deberás presentar una solicitud ante el juez familiar para establecer un régimen de convivencia.
    • Demanda ante el juez familiar. Presenta una demanda de convivencia en la que solicites poder ver a tus hijos, explicando que tu intención es mantener una relación con ellos.
    Denuncia de posibles irregularidades:
    • Abuso de autoridad. Si los policías borraron pruebas de tu celular, podrías denunciar estos hechos ante la Fiscalía General del Estado o la Comisión de Derechos Humanos de tu entidad.
    • Revisión de la orden de restricción. Si consideras que la orden de restricción se basó en hechos falsos o pruebas insuficientes, puedes solicitar su revisión a través de un juicio de amparo.
    Asesoría legal gratuita:
    • Acércate a Defensoría Pública o a organizaciones como el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) o Centros de Justicia para las Mujeres, donde pueden proporcionarte asesoría legal gratuita.
    • Investiga si en tu localidad existen organizaciones no gubernamentales que trabajen en casos similares.
    5. Medidas inmediatas:
    • Redacta un escrito para el juez. Expón los hechos detalladamente y solicita que se te permita recuperar tus pertenencias y establecer contacto con tus hijos. Asegúrate de incluir evidencia como testigos o cualquier documento relevante.
    • Pruebas digitales. Si es posible, busca recuperar los videos borrados de tu celular con la ayuda de un especialista en recuperación de datos. Estas pruebas podrían ser útiles en tu defensa.
    Resolución de la propiedad de la casa:

    Si la casa está a tu nombre, legalmente tienes derechos sobre ella. Sin embargo, dado que en ella residen tus hijos menores de edad, un juez podría decidir que permanezcan allí, siempre y cuando se garantice un acuerdo justo.

    Tu situación actual:
    • Apoyo social: Si estás en la calle, busca apoyo en albergues o instituciones que puedan ofrecerte ayuda temporal.
    • Documenta todo: Escribe un registro detallado de los hechos, incluyendo fechas, nombres y cualquier incidente, para respaldar tus argumentos.

    Te recomiendo contactar lo antes posible a un abogado especializado en derecho familiar para que te oriente y pueda representar tus intereses ante las autoridades. Si lo necesitas, puedo ayudarte a buscar servicios legales gratuitos en tu área.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación