Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Divorcio y ley familiar, 19 noviembre 2024, question №690

Cómo reconocer a mi hija si su mamá se niega a ponerle mi apellido?

Quiero reconocer a mi hija, su mamá desde un principio se negó a ponerle mi apellido, quiero dar manutención y se niega, quiero ver a mi hija y se niega, cuando nació mi hija yo era menor de edad y la mamá ya tenía mayoría de edad

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Entiendo que tu situación es compleja, pero es importante que sepas que tienes derechos como padre y hay formas legales de hacerlos valer en México. A continuación, te explico los pasos que puedes seguir:

    Reconocimiento de paternidad.

    1. Primero, es fundamental que solicites el reconocimiento legal de tu paternidad. Para ello, puedes iniciar un juicio de reconocimiento de paternidad ante el juez familiar correspondiente.<
    2. Se realizará una prueba de ADN, si es necesario, para confirmar el vínculo biológico entre tú y tu hija.
    3. Una vez reconocido como padre, tu apellido se añadirá al acta de nacimiento de tu hija.

    Solicitud de convivencias.

    1. Tras el reconocimiento, puedes solicitar un régimen de convivencias. Esto te permitirá establecer horarios y formas específicas para ver a tu hija, ya sea en tu domicilio o en un lugar acordado.
    2. El juez familiar puede intervenir si la madre se opone sin justificación válida.

    Manutención:

    1. Aunque la madre se niegue, es tu obligación como padre proporcionar manutención. Esto incluye alimentos, vestido, educación, salud y vivienda.
    2. Puedes ofrecer la manutención a través del juzgado para que quede constancia y sea administrada adecuadamente.

    Diferencia de edad al momento del nacimiento.

    1. Es importante mencionar que el hecho de que fueras menor de edad y la madre ya mayor puede tener implicaciones legales, especialmente si tu relación ocurrió cuando tú aún eras menor.
    2. Esto podría ser relevante si la madre pretende argumentar algo en tu contra, pero en general, no impide tu derecho a reconocer a tu hija y convivir con ella.

    Pasos a seguir.

    1. Acude a un abogado especializado en derecho familiar para que te asesore y represente.
    2. Solicita el reconocimiento de paternidad ante el Registro Civil o por la vía judicial.
    3. Inicia una demanda para establecer un régimen de convivencias y ofrecer formalmente la manutención.

    Es importante actuar con prontitud y de manera formal para proteger tus derechos y los de tu hija. Si necesitas más información o ayuda, no dudes en escribirme.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación