Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Divorcio y ley familiar, 18 noviembre 2024, pregunta №686

Cómo demandar al padre si no tengo ningún dato del mismo

Tengo 2 nietos hijos de mi hija (fallecida),su papá me los dejo pero no tengo ningún documento legal,ni datos para localizarlo,como puedo demandarlo ?

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho la situación por la que estás pasando. Aquí te explico los pasos que puedes seguir para regularizar la situación legal de tus nietos y proceder contra el padre de los menores, si es necesario:

    Identificar tu situación legal actual.

    Primero, es importante determinar qué tipo de vínculo legal tienes con tus nietos en este momento. Si no hay documentos legales que acrediten tu custodia o tutela, deberás iniciar un proceso judicial para obtener la custodia o tutela legal.</p>

    Pasos para obtener la custodia o tutela:

    1. Acudir al DIF. Puedes acudir al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de tu localidad. Ellos pueden orientarte y ayudarte a iniciar un trámite para obtener la custodia o tutela de tus nietos, especialmente si los menores están bajo tu cuidado.
    2. Iniciar un juicio de guarda y custodia o tutela. Si el DIF no puede resolver tu caso, deberás presentar una demanda de guarda y custodia o de tutela ante un juez de lo familiar. Para esto, es recomendable contar con un abogado que te asesore durante el proceso.

    Localizar al padre de los menores.

    Si no tienes información del padre, puedes pedir al juez que se investigue su paradero. El juez puede solicitar información en diversas bases de datos públicas y privadas, como el Registro Nacional de Población (RENAPO), registros fiscales o incluso la colaboración de la policía. También puedes buscar apoyo en el Registro Civil si tienes el acta de nacimiento de los niños.

    Demandar al padre de los menores.

    Si logras identificar al padre y localizarlo, puedes proceder a demandarlo por:

    1. Abandono de obligaciones. Puedes demandarlo por incumplimiento de sus obligaciones como padre, incluyendo pensión alimenticia y cuidado de los menores.
    2. Pérdida de la patria potestad. Si el padre ha estado ausente por un tiempo prolongado y no ha cumplido con sus responsabilidades, podrías solicitar la pérdida de la patria potestad. Esto le quitaría los derechos legales sobre los niños.

    Asistencia legal.

    Te recomiendo buscar el apoyo de un abogado especializado en derecho familiar. Si no tienes los recursos para pagar uno, puedes acudir a la Defensoría Pública o a las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF, donde te brindarán orientación y representación gratuita en tu caso.

    Documentación necesaria.

    Para cualquier trámite, es importante reunir la mayor cantidad de documentos posible, como:

    1. Actas de nacimiento de los menores.
    2. Acta de defunción de tu hija.
    3. Documentos o pruebas que acrediten que tú estás cuidando de los menores.

    Si necesitas ayuda para redactar un escrito o te surgen más dudas, no dudes en escribirme.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación