Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Divorcio y ley familiar, 18 noviembre 2024, pregunta №684

Custodia de menores

Quisiera saber cómo puedo hacer para quedarme con la custodia de mis hijas ya que el papá nunca a echo por convivir con ellas y aunque vivimos en el mismo hogar el nunca quiere convivir y al pedirle separarnos me dijo que me entregaba las niñas que no las peleará entonces quería saber si necesito algún documento donde el sede los derechos?

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Es importante que tengas claridad sobre el proceso legal para obtener la custodia de tus hijas y asegurarte de que todo esté formalizado de manera adecuada. Aquí te explico los pasos y opciones que puedes considerar.

    Acuerdo entre las partes.

    Si el padre de tus hijas está dispuesto a otorgarte la custodia y no planea disputarla, es posible formalizar este acuerdo de manera legal. Para ello:

    1. Convenio por escrito. Pueden elaborar un documento en el que el padre manifieste su consentimiento para que tú tengas la custodia de las niñas. Este convenio debe ser ratificado ante un juez para que tenga validez legal.
    2. Firma ante notario. Aunque no sustituye el procedimiento judicial, puede ser útil firmar un documento ante notario como prueba de voluntad de las partes.

    Procedimiento judicial.

    1. Aunque exista un acuerdo entre las partes, es recomendable iniciar un procedimiento legal para que el juez emita una resolución que te otorgue la custodia de forma oficial. Esto asegura que la custodia quede registrada y protegida legalmente.
    2. Demanda de guarda y custodia. Presenta una demanda en el juzgado familiar correspondiente. En el proceso, puedes incluir pruebas que demuestren que eres quien ha cuidado principalmente de las niñas (certificados escolares, médicos, testigos, etc.).
    3. Interés superior de los menores. El juez siempre priorizará lo que sea mejor para las niñas, y si su padre no ha demostrado interés ni se opone, lo más probable es que te otorguen la custodia sin complicaciones.

    Patria potestad vs. custodia.

    Es fundamental entender que la custodia y la patria potestad son conceptos distintos:

    1. Custodia. Implica con quién viven las niñas y quién toma las decisiones del día a día sobre su cuidado.
    2. Patria potestad. Es un derecho y obligación compartido por ambos padres para tomar decisiones importantes sobre la vida de los menores (educación, salud, etc.).

    Si deseas que el padre renuncie a la patria potestad, esto requiere un procedimiento judicial específico, ya que no basta con un acuerdo entre las partes.

    Recomendaciones!

    1. Busca el apoyo de un abogado familiar para que te asesore en el proceso y asegure que todo se realice conforme a la ley.
    2. En caso de que el padre no esté dispuesto a colaborar, aún puedes solicitar la custodia argumentando que él no ha cumplido con sus responsabilidades parentales.
    3. Si necesitas ayuda económica para el cuidado de tus hijas, puedes solicitar pensión alimenticia como parte del mismo procedimiento.

    Si tienes más dudas o necesitas ayuda con los documentos específicos, no dudes en consultarme. ¡Estoy aquí para apoyarte!

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación