Start a consultation with a lawyer online
Dure casi 7 años en una empresa ya va para tres meses que se supone dieron de baja y no me an avisado nada de mi liquidación...
Quiero información para poder cobrar mi liquidación
Ganaba promedio 320 por día
Aguinaldo 22 días
Prima vacional 100%
Reparto utilidades 26000 netos al año
Caja de ahorro 6000
Dondo de ahorro 5000
Similar questions
Codes México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Lawyers' responses (1)
Lawyer
Общаться в чатеBuenas tardes,
Para poder cobrar tu liquidación y reclamar lo que te corresponde por ley, es importante que sigas algunos pasos y entiendas los derechos que tienes. Aquí te detallo la información clave que debes conocer y las acciones que puedes tomar:
Cálculo de la liquidación.La liquidación incluye diferentes conceptos dependiendo del motivo del despido. Para determinar el monto, es importante saber si fuiste despedido injustificadamente o si la empresa está siguiendo los procedimientos correctos. Según tu caso, y considerando que mencionas que no te han notificado ni pagado, se puede presumir que estás ante un despido injustificado. Bajo esa situación, te correspondería:
- Tres meses de salario como indemnización constitucional (artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo).
- 20 días de salario por cada año trabajado (artículo 50 LFT) si el despido es injustificado.
- Parte proporcional del aguinaldo por el tiempo que hayas laborado en el año.
- Vacaciones y prima vacacional correspondiente a los días que no hayas tomado en el año.
- Prima de antigüedad si tienes más de 15 años de trabajo en la empresa (12 días de salario por cada año trabajado).
Conceptos que deberías recibir (con base en la información que proporcionas):- Salario promedio: $320 por día.
- Aguinaldo: 22 días de salario al año.
- Prima vacacional: 100% de lo que te corresponda de vacaciones.
- Reparto de utilidades: $26,000 netos al año.
- Caja de ahorro: $6,000.
- Fondo de ahorro: $5,000.
Acciones que puedes tomar:- Solicitar formalmente tu liquidación. Debes enviar una carta formal a la empresa solicitando tu liquidación, mencionando el tiempo que ha pasado desde tu baja y que no te han pagado. Esto puede iniciar el proceso de negociación y evitarte ir a instancias legales.
- Conciliación ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Si la empresa no responde o se niega a pagar, puedes acudir a la PROFEDET para que te asesoren y gestionen una conciliación. Este es un servicio gratuito. La conciliación es un paso importante antes de iniciar una demanda laboral.Puedes contactar a la PROFEDET a través de:
- Teléfono: 800 911 7877
- Página web: www.gob.mx/profedet
- Demanda laboral. Si la conciliación no resulta favorable o la empresa sigue sin cumplir, puedes interponer una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Tienes hasta un año desde tu baja para hacerlo. En la demanda puedes reclamar tu liquidación, prestaciones adeudadas, y en su caso, los salarios caídos (por el tiempo que ha pasado sin que se te liquide).
Cálculo estimado de tu liquidación:Con base en los datos proporcionados, te corresponde al menos:
Esto sin contar otros factores como la prima de antigüedad o si la empresa te debe más prestaciones.
Consejos adicionales:Con estos pasos y la información detallada, podrás reclamar lo que por derecho te corresponde.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.