Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Divorcio y ley familiar, 05 octubre 2024, pregunta №533

Cómo demandar a la mamá de mi hijo si no me deja verlo

Hola buenas tardes me separe de la mama de mi hijo ya hace casi un mes después de que Ami me operaron ,ella y yo nunca nos casamos pero ya teníamos doce años viviendo juntos pero ella de repente no me quiere dejar ver ni hablar con el niño, entonces que es lo que podria yo hacer ,la verdad si me mete pensión también temo porque mi economía no es muy elevada y donde hiruta me estoy resguardando es en casa de mi mamá y pues a ella también debí darke algo de dinero pues no vivo de a grátis y aparte para yo también sustentar mis gratis personales y para poder ver en un tiempo vivir solo

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento la situación que estás atravesando y entiendo la preocupación que tienes por no poder ver a tu hijo y la posible carga económica de una pensión alimenticia. A continuación, te explico algunas opciones legales que podrías considerar para regularizar la convivencia con tu hijo y la cuestión de la pensión.

    Derecho de Convivencia con tu Hijo:
    • Interponer un Juicio de Guarda y Custodia o Convivencia: Aunque no estuviste casado con la madre de tu hijo, tienes derechos como padre. Puedes solicitar ante un juez la convivencia (visitas) con tu hijo. Esto es un procedimiento legal que se tramita en los juzgados de lo familiar.
    • Mediación Familiar: En algunos casos, es posible acudir a una procuraduría de defensa del menor o a centros de mediación familiar que algunas entidades federativas tienen. Aquí, pueden intentar llegar a un acuerdo con la madre de tu hijo sobre las visitas y la convivencia antes de llegar a un juicio.
    Pensión Alimenticia:
    • Evaluación de Capacidad Económica: La pensión alimenticia se establece tomando en cuenta los ingresos y las necesidades del menor, pero también tu capacidad económica. No se trata de despojarte de todo tu ingreso, sino de que ambos padres contribuyan al bienestar del menor.
    • Proponer un Acuerdo: Si tienes comunicación con la madre, puedes intentar llegar a un acuerdo extrajudicial sobre el monto de la pensión. Esto, además de ahorrar tiempo y gastos legales, podría permitirte negociar un monto más acorde a tu situación.
    • Si el acuerdo no es posible y ella demanda una pensión, deberás demostrar ante el juez tus ingresos y gastos actuales (incluyendo el apoyo que das a tu madre, si lo documentas) para que el juez determine un monto justo.
    Presentar una Demanda de Convivencia y Alimentos Simultáneamente:
    • En caso de que la madre de tu hijo te esté impidiendo ver a tu hijo, y al mismo tiempo tú estés preocupado por el tema de la pensión, puedes presentar una demanda simultáneamente para definir la convivencia y la pensión. De este modo, el juez analizará ambas cuestiones y emitirá una resolución que permita que puedas convivir con tu hijo y establecer un monto de pensión justo.
    Asesoría Legal:
    • Es recomendable que consultes con un abogado especializado en derecho familiar. Ellos pueden orientarte en cómo presentar la demanda y asegurarse de que todos tus derechos y responsabilidades se consideren adecuadamente en el proceso.
    Consideraciones Finales:
    • Protección del Interés Superior del Menor: Recuerda que en estos casos, el interés superior del menor es el criterio que prevalece. Esto implica que el juez buscará proteger los derechos de tu hijo a mantener contacto con ambos padres.
    • Si tienes evidencia de que siempre has sido un padre presente y responsable, esto también puede ser útil al momento de negociar visitas y pensión.

    Te sugiero que no dejes pasar mucho tiempo sin tomar acciones legales, ya que es importante que se establezca formalmente tu derecho a convivir con tu hijo y se clarifique el tema de la pensión.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación