Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Divorcio y ley familiar, 16 septiembre 2024, pregunta №480

Derechos que puedo tener si mi esposa se divorcio de mi

Mi ex se divorcio de mi, solicitando el divorcio, yo me quede sin trabajo y no tengo familiares, la casa donde viviamos es de ella. Optando ella x irse a casa de su mamá y dejandome en su casa, pero aun no encuentro trabajo por lo que ella me dijo q me rentaba su casa, a lo q accedi sin tener un contrato de por medio. Ahora me quiere desalojar de su casa con fuerza publica sin tener a donde irme, que puedo hacer

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho tu situación. En casos como el tuyo, es importante entender los derechos que tienes y los pasos que puedes tomar para protegerte. A continuación, te ofrezco algunos puntos que podrían ser útiles:

    1. Relación de arrendamiento verbal: Aunque no exista un contrato escrito de arrendamiento, el hecho de que hayas acordado pagar una renta y hayas permanecido en la casa puede interpretarse como una relación de arrendamiento verbal. En México, los contratos de arrendamiento pueden ser verbales, aunque tener uno escrito proporciona mayor claridad y seguridad.
    2. Desalojo: Para que tu exesposa pueda desalojarte de manera legal, debe iniciar un juicio de desalojo ante un juez civil. No puede simplemente pedir el uso de la fuerza pública sin antes pasar por este proceso judicial. La ley protege al arrendatario, incluso si no existe un contrato escrito.
    3. Fuerza pública: La fuerza pública solo puede intervenir si existe una orden judicial que lo autorice. Es decir, tu exesposa tendría que demandar el desalojo y esperar la resolución del juez. No puede, por su cuenta, forzarte a salir de la propiedad ni utilizar medios violentos o intimidatorios.
    4. Negociación: Podrías intentar negociar una solución con ella, buscando más tiempo para encontrar un trabajo o un lugar donde vivir. Si no llegas a un acuerdo, y ella sigue adelante con el proceso legal, al menos tendrás tiempo para planear tu siguiente paso.
    5. Asistencia legal: Considera consultar a un abogado especializado en arrendamiento o derechos civiles. Si no puedes pagar uno, en algunos estados de México existen defensorías públicas o organizaciones de asistencia legal gratuita que podrían orientarte en tu caso.
    6. Pruebas: Guarda cualquier evidencia que tengas del acuerdo verbal (mensajes, conversaciones, pagos realizados), ya que puede ser útil si el caso llega a instancias judiciales.

    Te sugiero actuar con rapidez para conocer todas tus opciones legales y proteger tus derechos mientras buscas una solución a tu situación de vivienda.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación