Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Divorcio y ley familiar, 06 enero 2025, question №762

separame o divorciarme

Hola, por diversas razones de incompatibilidad después de 31 años de casados, con dos hijos mayores de edad, ellos viven aun en casa ,aunque son independientes económicamente ( ambos tienen sus trabajos ), los últimos 10 años hemos tenido diferencias, y esto nos ha mantenido en una discusión constante, en donde son pocas las ocasiones que convivimos, como matrimonio mas no como pareja ya que no llevamos relaciones desde entonces por dichos problemas, ella se niega a tenerlas, por lo mismo y me chantajea por mis problemas con ella al querer tenerlas.
Por lo que opte por no tener mas relaciones con ella, sin embargo hoy en día las discusiones son mas frecuentes, y no es soportable la convivencia, juntos, pienso salirme de mi casa, a un departamento, pero no se que repercusiones de manera legal tendría si hago esto, perdería mis derechos de mi casa, estamos casados bajo el régimen de mancomunado

Lawyers' responses (2)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Entiendo tu situación y es importante que analices tus derechos y responsabilidades legales antes de tomar cualquier decisión. Aquí te detallo las implicaciones legales que podrían derivarse de tu situación en México, considerando el régimen matrimonial de sociedad conyugal (mancomunado) y los aspectos relacionados:

    Propiedad de la casa (régimen de mancomunado):
    • Si la casa fue adquirida durante el matrimonio y están casados bajo el régimen de sociedad conyugal, ambos son copropietarios del inmueble, independientemente de quién haya contribuido más económicamente a su adquisición.
    • Al salir de la casa, no pierdes tu derecho sobre el inmueble, pero podría haber repercusiones si no se gestiona adecuadamente en un eventual divorcio.
    Posible abandono del hogar:
    • Aunque salir de la casa no implica automáticamente un abandono de hogar, puede interpretarse de esa manera si no hay un acuerdo o documentación que justifique tu decisión.
    • El abandono de hogar podría usarse como argumento en tu contra en un proceso de divorcio, especialmente si tu cónyuge decide reclamar compensaciones o daños emocionales. Sin embargo, dado que tus hijos son mayores de edad y económicamente independientes, el impacto sería menor.
    División de bienes:
    • En caso de divorcio bajo el régimen de sociedad conyugal, todos los bienes adquiridos durante el matrimonio, incluida la casa, deben dividirse en partes iguales.
    • Salir de la casa no implica que renuncies a tu 50% de propiedad, pero es recomendable documentar cualquier decisión de separación para evitar problemas futuros.
    Resolución del conflicto:
    • Si decides separarte físicamente, considera proponer una separación de hecho formal. Esto puede establecerse a través de un convenio donde se detallen las condiciones de la separación, como quién ocupa la casa y cómo se manejarán los bienes mientras deciden si procederán al divorcio.
    • Si no es posible llegar a un acuerdo con tu esposa, puedes recurrir a un mediador familiar o un abogado especializado en derecho familiar para asesorarte y, de ser necesario, iniciar los trámites de divorcio.
    Otras consideraciones:
    • Es importante evitar discusiones innecesarias o situaciones conflictivas que puedan ser usadas en tu contra. Mantén una actitud respetuosa y, si decides mudarte, documenta tu salida (por ejemplo, a través de un acuerdo mutuo).
    • Dado que no han tenido una relación de pareja por varios años, podría argumentarse que el vínculo matrimonial está deteriorado, lo cual es una causa común para iniciar un divorcio necesario en caso de que no sea de mutuo acuerdo.
    Recomendaciones legales:
    1. Consulta con un abogado especializado en derecho familiar para analizar tu caso y, si es necesario, elaborar un plan estratégico que proteja tus derechos patrimoniales.
    2. Evalúa la posibilidad de proponer un divorcio voluntario (de mutuo acuerdo), lo cual es menos conflictivo y más rápido que un divorcio necesario.
    3. Si decides mudarte, hazlo de forma ordenada y sin romper comunicación, y considera documentar tus razones a través de un convenio temporal.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.

    Roman Client hace 2 meses

    Entiendo los aspectos legales que me señalan creo que es exactamente lo que necesitaba saber para poder tomar una decisión mas acertada


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación