Start a consultation with a lawyer online
Como demandar un accidente automovilístico mi esposo el dia sabado cuando venia del trabajo a su casa tuvo un accidente el joven que provocó el accidente me avia dicho que el se iba a encar de pagar sus semanas de trabajo el tiempo que el no pueda trabajar y los gastos de la moto y la terapia porqué le hicieron una cirugía en el pie el no quiere pagar las semanas qie mi esposo este sin trabaja ya que me comento que el tendria di ero de la incapacidad pero en ese tiempo que dijo el doctor que son 3 meses recuperasion no tendriamos como mantener nuestra familia ya que tenemos 3 hijas y el es el que se encarga de mantener el hogar ya que no puedo trabajar yo porqué yo me encargo de cuidar a nuestras hijas
Similar questions
Codes México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Lawyers' responses (1)
Lawyer
Общаться в чатеBuenas tardes,
Lamento mucho escuchar sobre el accidente de tu esposo y la situación en la que te encuentras. Te explico cómo podrías proceder legalmente para demandar o exigir compensación por el accidente automovilístico.
Pasos a seguir:- Denunciar el accidente ante las autoridades competentes. Si no lo han hecho ya, es importante levantar un acta del accidente de tránsito con la policía. Esto será un documento clave para cualquier reclamación posterior.
- Iniciar un reclamo ante el seguro:
- Verifica si el responsable del accidente tiene seguro vehicular. Por ley, en México es obligatorio que los vehículos cuenten con un seguro de responsabilidad civil que cubre daños a terceros. En este caso, puedes iniciar una reclamación ante la aseguradora del responsable para que cubra los gastos médicos, daños a la moto y perjuicios por la incapacidad laboral.
- Si tu esposo también tenía un seguro personal de accidentes o de su moto, puedes hacer uso de ese seguro para cubrir gastos médicos o solicitar indemnización por incapacidad.
- Reclamar indemnización por daños y perjuicios:
- Incapacidad laboral y apoyo del IMSS:
- Si tu esposo está afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o tiene alguna otra forma de seguridad social, es importante tramitar la incapacidad temporal por el accidente. Esto le dará derecho a recibir un porcentaje de su salario mientras está incapacitado (normalmente entre el 60% al 75% del salario), aunque entiendo que esto no cubre el total de los ingresos.
- Sin embargo, si esto no es suficiente para cubrir sus necesidades, la demanda por indemnización puede exigir que el responsable del accidente cubra la diferencia o más, en virtud de que él fue quien provocó el accidente.
- Evidencias y documentación:
- Para respaldar la demanda, es crucial recopilar toda la documentación posible, como:
- Reportes médicos que confirmen la gravedad de las lesiones y el tiempo estimado de recuperación.
- Facturas o recibos de todos los gastos médicos y terapias.
- El reporte policial del accidente.
- Cualquier comunicación o evidencia del acuerdo verbal con la otra persona.
- Mediación o juicio:
- En algunos casos, el Ministerio Público o un juez cívico pueden intervenir para intentar mediar entre las partes y llegar a un acuerdo sin necesidad de un juicio largo. Si el responsable del accidente no cumple con sus promesas, esto podría ser una vía útil.
- Si no se llega a un acuerdo, será necesario seguir con un proceso judicial en el que un juez determine la indemnización correspondiente.
Recomendación!- Si el joven que provocó el accidente no quiere cumplir con el acuerdo verbal que hizo contigo, puedes proceder de manera formal a demandarlo por daños y perjuicios. Esta demanda puede incluir:
- Gastos médicos (cirugía, terapia, medicamentos).
- Pérdida de ingresos durante el tiempo que tu esposo no pueda trabajar.
- Daños materiales (arreglo de la moto).
- Daño moral si las circunstancias del accidente y la incapacidad han generado estrés o afectaciones emocionales para tu esposo o la familia.
Para esto, es recomendable contar con la asesoría de un abogado que te ayude a presentar la demanda ante el juzgado civil o penal, según corresponda.Debido a la complejidad del caso y la necesidad de obtener una compensación rápida, te recomiendo contactar a un abogado especializado en derecho civil o responsabilidad por accidentes para que pueda orientarte sobre la mejor estrategia legal y asegurar que reciban una compensación adecuada por los daños sufridos. Además, un abogado puede ayudarte a negociar con la aseguradora o demandar formalmente al responsable si es necesario.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.