Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Accidentes and lesiones, 30 septiembre 2024, question №520

Atropelló por imprudencia vial

Hola buenas noches, no sé si ustedes puedan ayudarme vi que se dedican a temas legales es que acabo de tener un accidente y quiero saber sobre el tema legal, yo circulaba en la banqueta con mi patin eléctrico y al momento de cruzar por el paso de zebra una señora se impacta conmigo y según transitó y su seguro yo tengo la culpa por venir en sentido contrario, pero nunca escucharon mi versión y la señora no hizo un alto total, no dio prioridad al peatón y aparte cruzo sin señalizar ¿que se puede hacer en ese caso?

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    A continuación, te brindaré orientación sobre cómo manejar la situación legal en relación con el accidente que mencionas:

    Responsabilidad y la Ley de Movilidad en México:
    • Según la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y las normativas de tránsito locales en muchos estados de México, los peatones tienen preferencia al cruzar por el paso peatonal, y los conductores de vehículos están obligados a realizar un alto total y ceder el paso.
    • Por otro lado, el uso de patines eléctricos tiene ciertas regulaciones, y en muchos casos, se considera que no deben circular por banquetas o en sentido contrario, ya que se equiparan a vehículos ligeros.
    Puntos a considerar en tu caso:
    • No realizar el alto total. Si la señora no realizó un alto total antes de cruzar el paso de cebra, incumplió con una obligación básica de tránsito. Esto podría ser un factor determinante en la responsabilidad del accidente.
    • No señalizar el cambio de dirección. Si no usó las luces direccionales o alguna forma de advertir su movimiento, también podría considerarse una violación al reglamento de tránsito.
    • Preferencia al peatón. Aunque estabas en un patín eléctrico, si estabas cruzando por el paso de cebra y la señora no te dio la preferencia, hay un argumento para sostener que ella no cumplió con su obligación.
    Acción recomendada:
    • Levanta un reporte. Si aún no lo has hecho, es importante que presentes un reporte detallado del accidente ante las autoridades de tránsito y el Ministerio Público. Incluye todos los detalles: la falta de señalización, la falta de alto total y el hecho de que estabas cruzando por el paso peatonal.
    • Solicita testigos. Si hay personas que presenciaron el accidente, sus testimonios serán valiosos para respaldar tu versión.
    • Revisa el reglamento local de tránsito. Las regulaciones pueden variar según el municipio o estado, por lo que es fundamental revisar las normas específicas aplicables al uso de patines eléctricos en la vía pública de tu localidad.
    • Asesoría legal. Considera buscar un abogado especializado en temas de tránsito que pueda revisar tu caso y ayudarte a presentar tu versión de manera formal ante las autoridades y el seguro de la otra parte.
    Derecho a la audiencia y presentación de pruebas:
    • Tienes derecho a que tu versión sea escuchada por la autoridad de tránsito y el seguro. Si no fue así, es posible solicitar una revisión del caso o incluso presentar una queja por la falta de imparcialidad.
    • Recuerda que la ley establece que en caso de accidentes, la culpa debe determinarse de manera objetiva, y no simplemente por las declaraciones de una sola parte.
    Evaluación del seguro:
    • Revisa las pólizas de seguro tanto tuya como la de la señora involucrada, si cuentas con un seguro, ya que muchas veces estos incidentes deben resolverse entre las aseguradoras.
    • Si el seguro de la otra parte te está atribuyendo la responsabilidad sin analizar adecuadamente la situación, es posible presentar una inconformidad o pedir una revisión ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

    Te recomiendo que documentes todo lo relacionado con el accidente, incluyendo fotografías, videos, informes de tránsito y cualquier otro elemento que pueda ayudar a demostrar tu versión de los hechos. Esto será esencial si decides llevar el caso a una instancia legal o para resolverlo ante el seguro.

    Si necesitas asesoría adicional o apoyo para presentar tu caso ante las autoridades, no dudes en consultarme.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación