Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Ley de la salud, 28 octubre 2024, question №624

Mi situación aplica para incapacidad permanente en el trabajo?

Buenos días.
Me gustaría saber que puedo hacer ante la situación que tengo una retrolistesis L4 1 de la clasificación de Meyerding, unión dorsolumbar con escoliosis de convexidad izquierda con rotación vertebral, limitación en los rangos de movilidad en flexión y extensión, osteofitos marginales y esclerosis en L2, datos de discopatia en L1-L2, L2-L3 y L3-L4, cambios quirúrgicos a nivel dorsolumbar y desnivel pelvico izquierdo.

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento que estés pasando por esta situación, ya que suena como una condición compleja y dolorosa. Este tipo de problemas en la columna vertebral puede requerir una combinación de atención médica, rehabilitación y, en ciertos casos, podría dar pie a consideraciones legales en México, especialmente si las lesiones o condiciones son consecuencia de un accidente laboral o de un tercero.

    Aquí te ofrezco una guía general de pasos para que puedas considerar tus opciones desde el punto de vista médico y legal:

    Atención médica especializada:
    • Consulta con un ortopedista y un neurólogo: Dado que presentas múltiples condiciones (retrolistesis, escoliosis, esclerosis y discopatía), un equipo multidisciplinario es clave para un diagnóstico completo y opciones de tratamiento.
    • Fisioterapia y rehabilitación: La fisioterapia podría ayudarte a mantener o mejorar tu rango de movilidad y a reducir el dolor. Algunos tratamientos comunes incluyen terapia física, ejercicios de fortalecimiento y, en ciertos casos, tracción o dispositivos ortopédicos.
    • Valoración para cirugía: Si tienes cambios quirúrgicos previos, es importante evaluar si estos han sido efectivos o si se requiere alguna intervención adicional. La estabilidad y movilidad de la columna deben ser prioritarias en cualquier intervención.
    Derechos laborales y seguro social:
    • Incapacidad temporal o permanente: Si la lesión es de origen laboral o fue agravada en el trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pueden ofrecer apoyo en cuanto a incapacidad laboral. En estos casos, tienes derecho a un dictamen médico que indique la duración y el nivel de incapacidad.
    • Pensión por incapacidad parcial o total: Dependiendo del impacto de tu condición sobre tu capacidad laboral, podrías solicitar una pensión por invalidez. La cuantía de esta dependerá del grado de incapacidad, la edad y otros factores.
    Derechos ante una negligencia médica:
    • Si tienes cambios quirúrgicos en tu columna y experimentas efectos negativos posteriores, podría ser importante revisar si se siguieron los protocolos médicos correctos. En caso de duda sobre una posible negligencia médica, puedes:
      • Obtener una segunda opinión médica para documentar cualquier error.
      • Solicitar el expediente médico del hospital o clínica donde te operaron.
      • Acudir a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), la cual te orienta y asesora si sospechas de una negligencia.
    Consideraciones legales en caso de accidente o terceros responsables:
    • Si la condición fue causada por un accidente (como un accidente de tráfico o laboral), podrías tener derecho a una compensación por daños físicos. Aquí sería recomendable:
      • Contar con un reporte médico detallado que describa tus lesiones y el impacto en tu vida diaria.
      • Documentar cualquier tratamiento, medicamento y gasto que hayas tenido para la atención de esta condición.
      • En caso de que haya una parte responsable (por ejemplo, un empleador o un tercero), un abogado puede orientarte sobre el proceso para demandar indemnización por daños.
    Recomendaciones adicionales:
    • Documentación completa: Guarda todos los estudios médicos (radiografías, resonancias, tomografías), diagnósticos y recetas. Esto es crucial si decides proceder legalmente o para obtener un beneficio de incapacidad.
    • Consulta con un abogado especializado en derecho laboral o de salud: Si deseas orientación para una posible indemnización o para gestionar una incapacidad, un abogado especializado en estos temas podrá brindarte una evaluación precisa sobre tus derechos y opciones legales.

    Espero que esta información te sea útil para tomar decisiones informadas y cuidar tanto de tu salud como de tus derechos.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.



Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación