Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Bienes raices, 27 agosto 2024, question №468

Mi arrendador me cambia las fechas de pago de la renta

Tengo 4 meses rentando en el lugar donde estoy, al principio todo bien, no había problemas pero de 2 meses para acá, mi arrendador me cambia las fechas de pago a su gusto y, cada 15 días se encuentra cobrando me recibo de luz y agua; cuando en su momento ya le pagué.. ¿Que puedo hacer? No se que hacer, y amenaza en sacarme sin respetar el 1er contrato donde decís que el 22 de cada mes se pagaría la renta y no lo está respetando, ahora ya involucró a su hijo, y otras personas.

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho la situación que estás enfrentando. Aquí te proporciono algunos pasos y recomendaciones que podrías seguir para proteger tus derechos como arrendatario:

    1. Revisa el Contrato de Arrendamiento:

    • Términos de Pago. Revisa detalladamente las cláusulas relacionadas con las fechas de pago, los conceptos de renta, y los servicios incluidos (como agua y luz).
    • Derechos y Obligaciones. Verifica si hay alguna cláusula que permita al arrendador modificar las fechas de pago o agregar nuevos conceptos sin tu consentimiento.

    2. Documentación:

    • Guarda todos los recibos. Es crucial que conserves todos los comprobantes de pago (como los que muestras en las imágenes) y cualquier otro documento que respalde tus pagos.
    • Registra las comunicaciones. Si el arrendador te ha enviado mensajes o ha realizado llamadas, trata de documentar estas interacciones. Si es posible, comunícate siempre por escrito para tener un registro claro.

    3. Negociación:

    • Conversación Directa. Si te sientes seguro, intenta hablar nuevamente con tu arrendador para recordarle los términos originales del contrato y que, conforme a lo acordado, los pagos deberían realizarse en las fechas establecidas sin modificaciones arbitrarias.
    • Mediación. Si el arrendador no accede a respetar el contrato, puedes proponer que un tercero neutral (un mediador) intervenga para ayudar a resolver la disputa.

    4. Asesoría Legal:

    • Consulta a un abogado. Si las conversaciones no resultan, sería recomendable buscar la asesoría de un abogado especializado en arrendamientos. Él o ella puede orientarte sobre cómo proceder para hacer cumplir el contrato y qué medidas legales puedes tomar.
    • Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Puedes acercarte a la PROFECO, ya que ellos brindan orientación gratuita y podrían ayudarte a mediar en el conflicto.

    5. Acción Legal:

    • Demanda de Cumplimiento. Si el arrendador sigue sin respetar los términos, podrías considerar interponer una demanda para exigir el cumplimiento del contrato.
    • Denuncia por Hostigamiento. Si te sientes amenazado o acosado, podrías presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes. El arrendador no puede desalojarte sin un proceso legal adecuado.

    6. Protección Contra Desalojo Ilegal:

    • Proceso Legal. El arrendador no puede desalojarte sin seguir un proceso judicial. Si te amenaza con desalojarte de manera inmediata, sin un juicio de por medio, estaría incurriendo en una práctica ilegal.
    • Solicita Apoyo. En caso de una amenaza de desalojo forzoso, puedes solicitar apoyo a la policía o a un abogado para proteger tus derechos.

    Conclusión! Lo más importante es que te asesores bien y que no permitas que se violen tus derechos como arrendatario. Mantén toda la documentación en orden y no dudes en buscar ayuda profesional para asegurarte de que se respete el contrato que firmaste.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación