Start a consultation with a lawyer online
En una riña con mi ex pareja, en un momento su amigo (biológicamente mujer) se metió en el problema y empezó a retarme y yo le pedía que no se metiera que era asunto mío y de su amiga (mi ex pareja), después de toda la provocación, mi ex pareja se acerca y me mete una cachetada y yo actuó empujándola, ella cae al suelo y su amigo de mete, y viene hacia mi con el puño cerrado con intención de golpearme, yo reaccionó y le doy un golpe, el golpe le cerró el ojo y le causó desvío de tabique nasal, pero como es una persona que trabaja en un hospital está consiguiendo registros médicos que agravian la situación que provocó el golpe mucho más de lo que fue, yo lo golpee en mi defensa y muchas veces le pedí que no se metiera e intente ignorarlo, pero él repitio en varias ocasiones "quieres pedo, hacemos pedo wey" y yo lo ignoraba justo por la situación de que es biológicamente mujer, ahora metió una demanda en mi contra pero me preocupa la situación de mi parte por qué esta consiguiendo registros médico en donde aseguran que la situacion es más grande de lo que realmente es.
Similar questions
Codes México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Lawyers' responses (1)
Lawyer
Общаться в чатеBuenas tardes,
Lamento mucho la situación complicada que estás enfrentando. A continuación te ofrezco una guía sobre los elementos clave que debes considerar para enfrentar esta denuncia:
Legítima Defensa:- En México, el Código Penal reconoce la legítima defensa como una causa de justificación para el uso de fuerza, cuando se actúa para protegerse de una agresión inminente, real, y sin derecho. Este podría ser un argumento importante en tu defensa, especialmente si puedes demostrar que el golpe fue una reacción a la agresión directa y no una acción planeada o provocada.
- Para que la legítima defensa sea válida, debes probar que tu reacción fue proporcional a la amenaza que enfrentabas. Aquí, sería importante mencionar que intentaste evitar la confrontación en repetidas ocasiones, lo cual puede ayudar a establecer que no buscaste el conflicto.
Testigos y Evidencias:- La declaración de testigos puede ser determinante para respaldar tu versión de los hechos. Por ejemplo, si hay personas que vieron que intentaste evitar el conflicto y que la otra parte (el amigo de tu ex pareja) te provocó e incluso intentó agredirte físicamente, estos testimonios pueden fortalecer tu defensa.
- Es recomendable obtener toda evidencia posible (como mensajes de texto, videos, cámaras de seguridad, o grabaciones) que respalden que la otra persona fue quien inició la confrontación o tuvo una actitud violenta hacia ti.
Exageración de Lesiones:- Mencionas que la otra parte está utilizando su acceso en el hospital para obtener documentos médicos que podrían agravar la situación. En México, los informes médicos en este tipo de casos deben ser expedidos por peritos médicos oficiales que no tengan relación directa con la persona afectada, con el fin de garantizar la imparcialidad.
- Un médico legista es quien debe evaluar y determinar el grado real de las lesiones para que la información se considere en el proceso judicial. Si hay sospechas de que los registros son falsos o exagerados, se podría solicitar una revisión médica independiente a través del Ministerio Público o de un perito de confianza.
Posibles Delitos y Consecuencias:- En este tipo de casos se pueden derivar cargos por lesiones. Las sanciones dependen de la gravedad de las lesiones y de la intención (dolo) con la que se haya causado el daño.
- Si logras acreditar que actuaste en defensa propia, se puede solicitar la extinción de la responsabilidad penal basada en la legítima defensa, lo cual podría exonerarte de sanciones.
- En caso de que la legítima defensa no sea completamente reconocida, podría considerarse una atenuante que disminuya las sanciones potenciales.
Asesoría Legal Inmediata:- Te recomiendo consultar a un abogado penalista para que analice el caso a fondo y te asista en la recopilación de pruebas, el diseño de tu estrategia de defensa y la gestión de los trámites ante el Ministerio Público.
- El abogado puede solicitar que se integre en la carpeta de investigación la posibilidad de un peritaje médico oficial y otros elementos de prueba que garanticen la imparcialidad y precisión en la valoración de los hechos.
Medidas Cautelares.Dependiendo de la situación, podrían imponerse medidas cautelares mientras se investiga el caso, como una orden de restricción para evitar acercamientos entre las partes. Esto es algo que también puedes solicitar para protegerte de futuras confrontaciones.
Documentación y Pruebas en el Futuro.Mantén un registro detallado de cualquier otra interacción o amenaza que recibas de la parte contraria, y guarda toda la evidencia posible que pueda ser útil en tu defensa.
Este es un caso delicado y sensible, por lo que actuar de manera rápida y con una asesoría legal especializada será clave para proteger tus derechos y establecer tu defensa de manera sólida.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.