Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Otros temas, 28 octubre 2024, pregunta №627

Me stacaron unis perros en la calle y lastime a uno, sin querer ahora lis dueños dicen que me demandaran

Sali por una calle sin salida ,por que las personas que viven hasta el final ya toman toda esa parte de la calle (donde termina) como su patio y dejan a sus perros en la calle , sali por ahi , para ir a la farmacia y se me vinieron encima eran como 6 perros unos de raza grande y otros chicos como por ejemplo un chihuaheño yo llevaba una vara por temor , por que siempre se vienen en bola, como lo senti muy cerca hice a alejarlos con la vara , con tan mala suerte que la mayoria se hicieron para atras pero el chihuahueño recibio un golpe en su ojo , de regreso los dueños me dijeron que me demandarian , me siento horrible por el bebesito , solo se avalentono por que los demas se vinieron sobre mi , pero no fue intencional , les trate de hacer ver que si su perro estuviera en su casa nada de eso hubiera pasado per en fin ahora estoy preocupado por el perrito y por la duda de ser demandado eso procede?

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Comprendo tu preocupación, especialmente al tratarse de un accidente en un entorno donde los animales no deberían estar en la vía pública sin supervisión. En México, la legislación sobre responsabilidad en incidentes con animales varía, pero en general, existen algunos principios legales que pueden aplicarse en tu caso:

    1. Responsabilidad de los dueños de los animales. Los propietarios tienen la obligación de mantener a sus mascotas en un entorno seguro y controlado. Esto significa que los perros no deberían estar en la calle sin una contención adecuada. Si los animales están en una vía pública sin supervisión, existe una responsabilidad de sus dueños, ya que al dejarlos sin control generan un riesgo para terceros.
    2. Legítima defensa y necesidad de autoprotección. La ley reconoce que una persona puede reaccionar en defensa propia si se siente amenazada. En tu caso, al ser un número considerable de perros que se aproximaron hacia ti, el uso de una vara para alejarlos puede justificarse como una reacción ante la amenaza percibida. La falta de intención en tu acción, además, disminuye la probabilidad de que se considere como maltrato intencional.
    3. Procedencia de una demanda civil o penal:
      • Demanda civil: En teoría, los dueños podrían intentar reclamar algún tipo de compensación si demuestran que hubo dolo (intención de causar daño) o negligencia por tu parte. Sin embargo, al tratarse de una respuesta ante una situación imprevista en la vía pública y sin intención de causar daño, sería complejo que proceda una reclamación en tu contra.
      • Denuncia penal por maltrato animal: Las leyes de protección animal en México protegen a los animales de actos de crueldad y maltrato intencional. Sin embargo, para que se configure el delito de maltrato, tendría que probarse que actuaste con dolo. En tu caso, se trata de un accidente en legítima defensa, por lo que difícilmente aplicaría una sanción penal.
    4. Recomendaciones:
      • Dialoga y documenta: Expón lo sucedido de forma detallada, aclarando que actuaste en defensa propia y sin intención de lastimar al perro. Trata de documentar la situación, idealmente con fotografías o videos del lugar donde permanecen los perros en la vía pública y sin supervisión.
      • Considera una asesoría legal: Si los dueños insisten en demandarte, podrías consultar con un abogado especializado en derecho civil para recibir asesoría específica y prepararte ante cualquier reclamo, aunque en este caso parece poco probable que proceda una demanda sólida en tu contra.

    En resumen, es poco probable que tengas una responsabilidad legal relevante, dado que actuaste sin intención de dañar y en respuesta a una situación que los dueños de los perros, al dejarlos sin supervisión, propiciaron.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación