Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Defensa criminal, 25 octubre 2024, question №612

Que hacer si mi familiar esta detenido y no lo dieron ni de alta en el sistema nacional de detenciones

El dia 16 de octubre detiene a mi familiar caminando sobre una calle junto con una chica a ella la dejan ir y a el se lo llevan detenido cuando acudo al mp me dicen esta detenido por robo con violencia en flagrancia. se le acusa de ser detenido con 3 personas mas y robando cable en una fabrica. todos fueron detenidos en distintos lugares y el segun testigo que es el vigilante del lugar nunca lo hemos visto ni saben los detenidos de como es la persona que es segun el que violentaron.
en el proceso mi familiar lo detiene segun la carpeta a las 1:20 y es presentado a las 1:50n pero cuando pregunte vi las hojas del mp decian ingreso a las 7:00 am es decir estuvo en detencion sin una explicacion de porque y donde no se sabe por mas de 5 horas antes de ser presentado por al mp en el sistema de detenciones no esta dado de alta an ya estando el dia de hoy en barrientos no dejaron que cumpliera las 48 hrs preliminares para ver si en realidad se determinaba dicha participacion. al dia de hoy no nos permiten el hablar con ni nos dan la carpeta de investigacion.

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Es probable que en este caso existan irregularidades serias en el proceso de detención y presentación de tu familiar, las cuales podrían representar violaciones a sus derechos humanos y a las garantías procesales que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). Aquí te explico algunas de las principales irregularidades y posibles acciones a seguir:

    1. Detención Arbitraria y Flagrancia Dudosa. Para que se considere flagrancia, la detención debe ocurrir en el momento del delito o inmediatamente después, cuando el presunto infractor huye del lugar y es capturado de forma continua. Aquí hay un problema si tu familiar fue detenido caminando en otro lugar, sin relación con los hechos denunciados y sin evidencia contundente de su participación en el delito.
    2. Demora en la Presentación ante el Ministerio Público. La ley exige que cualquier persona detenida sea presentada "sin demora" ante el Ministerio Público. La diferencia de tiempo que mencionas (aparente detención desde las 7:00 am hasta su presentación oficial a la 1:50 pm) indica que estuvo privado de su libertad por más de cinco horas sin registro ni justificación, lo cual puede constituir un acto de detención arbitraria y violación de derechos. Además, el sistema debe registrar su ingreso inmediatamente, y la falta de registro es una omisión que podría afectar la validez de la detención.
    3. Derecho a la Defensa y al Acceso a la Carpeta de Investigación. La Constitución y el CNPP garantizan que toda persona detenida tiene derecho a contar con un abogado, así como a recibir una copia de la carpeta de investigación. La negativa a entregarte información sobre la carpeta de investigación y a permitir que hablen con el detenido puede constituir una violación al derecho a una defensa adecuada y al debido proceso.
    4. Vulneración de las 48 Horas para Determinación de la Situación Jurídica. La Constitución establece que la autoridad tiene 48 horas desde la detención para definir la situación jurídica del detenido. Si tu familiar fue trasladado a Barrientos sin que el Ministerio Público concluyera la investigación inicial y sin respetar este plazo, podría constituir una detención prolongada injustificada.
    Recomendaciones:
    1. Interponer una Queja ante la Comisión de Derechos Humanos: Puedes presentar una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) o la comisión estatal correspondiente, informando de las irregularidades en la detención y en la presentación ante el MP.
    2. Promoción de un Amparo: Un abogado penalista puede tramitar un amparo por las irregularidades en la detención, la retención ilegal y la falta de acceso a la carpeta de investigación. Este recurso protege el derecho de tu familiar a una defensa adecuada y puede forzar a las autoridades a permitir el acceso a la carpeta y el contacto con el detenido.
    3. Solicitar la Nulidad de la Detención y de las Pruebas Ilícitas: Con un abogado defensor, podrían argumentar que la detención es ilegal y que las pruebas derivadas de ella no tienen valor en el proceso judicial, lo cual es fundamental para su defensa.
    Conclusión!

    Te recomiendo que busques un abogado especialista en derecho penal para que te asesore y actúe lo antes posible, especialmente para gestionar un amparo que permita revisar la legalidad de la detención y los procedimientos seguidos en este caso. Esto podría abrir la posibilidad de que el juez evalúe la irregularidad del proceso y ordene la inmediata liberación de tu familiar si así corresponde.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.



Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación