Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Otros temas, 17 octubre 2024, pregunta №584

Crédito grupal Afirme

Hola, me gustaría pudieran asesorarme respecto a un caso, hace un tiempo entre a un crédito grupal de afirme, estuve realizando los pagos puntualmente tal y como estaba establecido, yo estoy embarazada y tengo preclamsia, hace unas semanas el doctor me comentó que mi embarazo es de alto riesgo y que mi bebé ya estaba acomodado para venirse, corre riesgo mi bebé, aún no van los 9 meses para que el nazca
En fin, deje de hacer los pagos, y ahora las señoras que también pertenecen al grupo del crédito han estado viniendo a mi casa a insultarme a tratar de agredirme y incluso por mensajes de WhatsApp me han amenazado con enviarme un supuesto cobrador que no entiende palabras.
Yo pedí hablar con el promotor y el supervisor porque una vez que vinieron las señoras armaron un escándalo afuera da mi casa y yo me empecé a sentir mal y fui a dar al hospital y se agravó más mi situación por el estrés, hablé con el supervisor y el promotor pero ellos están de lado de las señoras problemáticas y no entienden razones, yo en ningún momento les he dicho que dejaré de pagarles, solo quiero que hagamos algún convenio porque ahora resulta que quieren toda la cantidad de dinero prestada y que si no lo hago me van a boletinar y me mandarán a buró y más amenazas según ellos jurídicas
Podría asesorarme para ver qué se puede hacer en este caso

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho escuchar sobre tu situación tanto de salud como financiera. Es importante que tomes acción para proteger tus derechos y reducir el estrés, dado que tu salud y la de tu bebé son prioritarias. Aquí te doy una asesoría legal sobre cómo manejar este problema con el crédito grupal y las amenazas que estás recibiendo:

    Acoso y amenazas:
    • Acoso por parte de las integrantes del grupo: Las amenazas y agresiones verbales que mencionas por parte de las otras personas del grupo de crédito pueden constituir delitos, como amenazas, acoso, o incluso difamación.
    • Posibles delitos: Si te están amenazando con violencia física o generando miedo, puedes presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público. No está permitido legalmente que te hostiguen de esa manera, ni fuera de tu domicilio ni a través de mensajes.
    • Pruebas: Conserva los mensajes de WhatsApp, capturas de pantalla y cualquier otra evidencia de las amenazas y el acoso. Esto te servirá al presentar una denuncia formal.
    Propuesta de convenio:
    • Derecho a negociar un acuerdo: Si estás en una situación de fuerza mayor como es el caso de tu salud (embarazo de alto riesgo), puedes solicitar formalmente a la entidad financiera, en este caso Afirme, que se ajuste el plan de pagos. Si ellos se niegan a realizar algún tipo de acuerdo, es posible que estén incumpliendo con sus obligaciones de trato digno y justo hacia los clientes, tal como lo establece la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros en México.
    • Comunicación formal: Te recomiendo que solicites por escrito un convenio de pagos que contemple tu situación actual. Puedes dirigirte al área de atención a clientes de Afirme para plantear formalmente tu solicitud, argumentando tu estado de salud y tu disposición a seguir pagando, pero bajo condiciones diferentes (por ejemplo, pagos diferidos o reducidos temporalmente).
    Responsabilidad en créditos grupales:
    • Naturaleza del crédito grupal: En los créditos grupales, la responsabilidad de los pagos puede ser solidaria, es decir, que si uno de los miembros del grupo no paga, los demás pueden asumir el adeudo. Sin embargo, esto no da derecho a los otros miembros del grupo a acosarte o amenazarte. Este tipo de conducta puede ser ilegal, especialmente si afecta tu integridad o salud.
    • Comunicación con Afirme: Insiste en hablar con un supervisor de mayor nivel o directamente con el área de cobranza para explicar tu situación y formalizar tu solicitud de un nuevo acuerdo.
    Derechos frente a los despachos de cobranza:
    • Boletinaje y buró de crédito: Si bien es posible que, en caso de no pago, te reporten al buró de crédito, tienes derecho a ser informado correctamente y no pueden boletinarte de manera arbitraria. Además, deben seguir los procesos formales, y en caso de incumplimiento en los pagos, existen mecanismos para que puedas negociar y regularizar tu situación.
    • Prácticas de cobranza: Los despachos de cobranza están regulados en México por la CONDUSEF. Las amenazas de enviarte un cobrador violento o de actuar sin mediar palabra son ilegales. Puedes presentar una queja ante la CONDUSEF si sientes que están violando tus derechos como deudora.
    Posibles acciones legales.

    Si las agresiones continúan, es recomendable presentar una denuncia por acoso o amenazas ante el Ministerio Público. Además, puedes presentar una queja ante CONDUSEF contra Afirme por la actitud de los promotores, si no están manejando la situación conforme a la ley.

    Salud y protección jurídica:
    • Primero, tu salud: No permitas que esta situación afecte más tu salud. Solicita apoyo legal y emocional para poder enfrentarla sin que te cause más estrés.
    • Asistencia legal: Si las amenazas continúan o la situación no mejora, te recomiendo contactar a un abogado que te ayude a presentar una denuncia formal y te asesore en la negociación del convenio con Afirme.
    Conclusión:

    Te sugiero tomar acción en dos frentes: el legal (denuncia por amenazas y queja ante la CONDUSEF) y el financiero (negociar un convenio formal con Afirme). Recuerda que no tienes que enfrentar esta situación sola, y cuentas con recursos legales para proteger tus derechos y tu salud.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación