Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Otros themes, 24 enero 2025, question №791

¿Se puede demandar a un ex novio?

Hace un par de años cuando andaba con esta persona me hizo sacar un prestamo a mi nombre y aparte se metío a mi cuenta del banco para solicitar una tarjeta de credito a mi nombre el cual fue sin mi concentimiento, así mismo me hizo sacar mas prestamos y creditos a mi nombre de los cuales 3 siguen vigentes, yo he liquidado 2 al 100%, al principio me decia que los creditos que saco a mi nombre me los iria pagando lo cual no hizo porque el garantizaba que no saba nada si se debajan de pagar, así que comenzo apagar semana tras semana el prestamo que saco a mi nombre, pero actualmente debes en cuando lo paga y el año pasado me prometio que en 8 meses terminaria de liquidar aunque sea una de las 3 deudas que aun existe, ¿existe alguna manera de poder lo demandar para que cuando le caiga la quincena automaticamente me llegue a mi para pagar en tiempo y forma las 3 deudas? para asi poder limpiar mi historial crediticio o no se si se le pueda hacer un traspaso de deudas a el.

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lo que te hizo esta persona es un fraude y una posible usurpación de identidad, ya que solicitó créditos a tu nombre sin tu consentimiento y además te manipuló para adquirir otros. Existen varias opciones legales que puedes considerar.

    Denuncia Penal por Fraude y Usurpación de Identidad.

    Puedes presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de tu estado. El artículo 386 del Código Penal Federal establece que comete fraude quien obtiene un beneficio indebido en perjuicio de otra persona. Si tienes pruebas (mensajes, audios, transferencias, testigos), pueden ayudar a sustentar el caso.

    Demanda Civil para Reclamar el Pago de la Deuda.

    Si tienes pruebas de que él se comprometió a pagar (mensajes, audios, testigos, recibos de pagos que él hizo), puedes demandarlo por la vía civil para que un juez lo obligue a cubrir la deuda. Esto podría derivar en un embargo de su salario o bienes para pagar lo que debe.

    Traspaso de Deuda o Convenio con el Banco.

    El traspaso de deuda solo es posible si el banco lo acepta, lo cual es difícil porque la deuda está a tu nombre. Sin embargo, podrías intentar negociar con la institución financiera para reportar el fraude y buscar una reestructuración.

    Embargo de Sueldo (Vía Laboral o Civil).

    Si tienes una sentencia civil a tu favor, podrías solicitar un embargo de su sueldo para que el pago de la deuda se descuente directamente de su quincena.

    Pasos a Seguir:
    1. Reúne pruebas (mensajes, transferencias, estados de cuenta, comprobantes de pago).
    2. Acude a un abogado o a la Fiscalía para presentar la denuncia penal.
    3. Negocia con el banco explicando que fuiste víctima de fraude.
    4. Considera una demanda civil para obligarlo a pagar.

    Es importante que actúes lo antes posible para evitar mayores afectaciones en tu historial crediticio. Si necesitas ayuda con la redacción de la denuncia o demanda, dime en qué estado estás y te oriento con más detalle.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación