Start a consultation with a lawyer online
Me quiero divorciar ya tengo muchos años separado solo que tuvimos dos hijos y ella ya hizo vida con alguien más ya hasta tuvieron un hijo
Similar questions
Codes México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Lawyers' responses (1)
Lawyer
Общаться в чатеBuenas tardes,
Entiendo que deseas iniciar el trámite de divorcio y que llevas varios años separado de tu pareja, además de que ella ha formado una nueva familia. Aquí te explico los aspectos clave que debes considerar para iniciar el proceso en México.
Tipo de Divorcio.
En México, puedes optar por el <strong>divorcio incausado (divorcio unilateral)</strong>, lo que significa que puedes solicitarlo sin necesidad de alegar causas o contar con el consentimiento de tu expareja. Este tipo de divorcio es rápido y no requiere justificación, ideal en situaciones donde ya existe una separación prolongada.
Custodia y Régimen de Visitas.
Al tener hijos en común, el proceso de divorcio incluirá decisiones sobre la custodia y un régimen de visitas. Dado que los hijos están involucrados, el juez evaluará cuál es el mejor arreglo para el bienestar de ellos.
En general:
Pensión Alimenticia.
Como padre, es probable que ya estés cubriendo o debas cubrir una pensión alimenticia para tus hijos. La cantidad dependerá de tus ingresos y de las necesidades de los menores. Si ya estás cumpliendo con esta obligación, este punto puede resolverse con facilidad. En caso contrario, se establecerá un monto en el proceso de divorcio.
Separación de Bienes o Sociedad Conyugal.
Si adquirieron bienes en común durante el matrimonio, será necesario liquidar o dividir la sociedad conyugal (en caso de haber sido bajo este régimen). Si te casaste bajo el régimen de separación de bienes, no tendrás que repartir los bienes adquiridos por separado. En ambos casos, es importante tener documentación de los bienes a nombre de cada uno.
Procedimiento.
Recomendación! Te sugiero consultar a un abogado de derecho familiar que te asesore en cada paso del proceso y te ayude a negociar los términos de manera adecuada, especialmente en lo que respecta a la custodia y pensión de tus hijos.
Estoy a tu disposición si necesitas más detalles o apoyo en algún aspecto específico del proceso.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.