Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Divorcio y ley familiar, 04 noviembre 2024, question №647

Estoy separada y mi esposo quiere llevarse cosas de la casa

Que puedo hacer si mi ex pareja (aun estamos casados) que se fue de la casa hace ya 10 años quiere quitar cosas de la casa donde vivo ya que dice que el las compró

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    En una situación como esta, es importante tener en cuenta varios aspectos legales sobre la propiedad de los bienes y el régimen matrimonial bajo el cual estás casado en México, ya que esto influirá en la solución. Aquí te doy una guía sobre los pasos que podrías tomar:

    1. Revisar el régimen matrimonial:
      • Sociedad conyugal (bienes mancomunados): Si estás casado bajo sociedad conyugal, en principio, los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideran de ambos, independientemente de quién los haya comprado o usado.
      • Separación de bienes: Si están casados bajo separación de bienes, los bienes adquiridos por cada uno de ustedes le pertenecen individualmente. Sin embargo, si los bienes fueron comprados para uso común o fueron donados entre ustedes, pueden argumentarse como compartidos.
    2. Determinar la posesión y el tiempo transcurrido. En este caso, tu ex pareja se fue de la casa hace 10 años, lo que implica que tú has estado en posesión de esos bienes durante un tiempo considerable. En algunas jurisdicciones, la posesión continua y pacífica de los bienes, como muebles o electrodomésticos, puede influir en la reclamación de propiedad.
    3. Documentación de propiedad. Si tienes documentos que acrediten que los bienes fueron comprados en conjunto o que se adquirieron para el hogar común, sería útil reunir esta evidencia. Igualmente, si tienes pruebas de que tú o ambos contribuyeron a la compra de esos bienes, podrían ser un respaldo.
    4. Solicitar una mediación o negociación. Una alternativa para evitar conflictos mayores es intentar una negociación en la que puedas llegar a un acuerdo sobre cuáles bienes podrían ser entregados y cuáles no. Considera la posibilidad de proponer que cada uno conserve los bienes en posesión actual, o definir algún tipo de compensación si él tiene pruebas claras de propiedad.
    5. Proceder con asesoría legal. Si tu ex pareja insiste en retirar bienes y no llegan a un acuerdo, podría ser conveniente que busques asesoría legal. Un abogado podría ayudarte a evaluar si él tiene derecho a retirar los bienes y si la posesión que has tenido podría ser un factor a tu favor. En algunos casos, puede procederse a una demanda o solicitud de disolución de sociedad conyugal si es que siguen casados bajo este régimen.
    6. Considerar la separación legal. Si bien ya están separados de hecho, podrías considerar solicitar el divorcio para resolver la división de bienes formalmente. Esto permitiría que se clarifique legalmente la titularidad de los bienes y se eviten más problemas en el futuro.

    Si decides continuar con el divorcio, este proceso incluiría la separación formal de los bienes y establecería quién se queda con cada bien, lo cual puede evitar que surjan reclamos a futuro. En todo caso, asegúrate de contar con apoyo legal especializado que te guíe en función de los detalles específicos de tu caso.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación