Start a consultation with a lawyer online
Buen día dure 18 años en unión libre con mi pareja tengo dos hijas una de casi 18 y una 12 años tenemos una casa y 3 carros el me engaño recientemente y quiero una unión de derechos ya que nunca nos casamos
Similar questions
Codes México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Lawyers' responses (1)
Lawyer
Общаться в чатеBuenas tardes,
Lamento la situación que estás pasando. Te comento que, aunque no estuvieron casados, en México es posible reclamar derechos derivados de la unión libre bajo el concepto de concubinato, especialmente si convivieron como pareja durante 18 años y tienen hijos en común.
Te explico algunos aspectos clave que podrían aplicar en tu caso.
Reconocimiento del Concubinato. Para poder reclamar derechos como concubina, primero es necesario demostrar la existencia de la relación de concubinato. En México, la mayoría de los códigos civiles establecen que una relación de concubinato debe cumplir con:
Es importante contar con evidencia de la relación y la convivencia, como documentos, testimonios o contratos conjuntos.
Derechos Patrimoniales.
Al acreditarse el concubinato, tienes derecho a reclamar una parte de los bienes adquiridos durante la relación si puedes probar que contribuiste a su obtención. En muchos casos, estos bienes se consideran como producto del esfuerzo conjunto, similar a lo que sucede en una sociedad conyugal.
Para la casa y los vehículos, se deberá analizar si fueron adquiridos durante la unión. Es recomendable realizar un análisis patrimonial con un abogado, quien puede ayudarte a reclamar tu parte o llegar a un acuerdo amistoso sobre la repartición de bienes.
Derechos de los Hijos.
Como madre, tienes derecho a reclamar pensión alimenticia para tu hija menor de edad, ya que el padre está obligado a contribuir en su manutención. Esta pensión puede incluir gastos de educación, salud, vestimenta y vivienda.
Para la hija que está por cumplir 18 años, el padre aún debe seguir apoyándola si continúa estudiando. En muchos casos, el derecho a recibir pensión alimenticia se extiende hasta los 24 años si el hijo sigue estudiando una carrera o capacitación.
Procedimiento Legal.
Te recomiendo:
Si necesitas más información o quieres iniciar el proceso, puedes buscar apoyo en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y Asuntos Familiares en tu estado o acudir a un despacho especializado en derecho familiar.
Estoy a tus órdenes para cualquier duda o asistencia adicional que requieras. ¡Ánimo y mucha fuerza en este proceso!
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.