Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Divorcio y ley familiar, 03 noviembre 2024, question №639

Separación en el concubinato

Me acabo de separar y estuve en unión libre por un periodo de 13 años y 7 meses quisiera saber como puedo lograr que me cedan ami el crédito de la casa en que hábito con mis hijos ya que el padre de ellos no la ha estado pagando

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Entiendo que te encuentras en una situación delicada y deseas conservar el inmueble para seguir brindando un hogar a tus hijos. A continuación, te explico algunas opciones legales en el marco de la legislación mexicana que podrían ayudarte a negociar o conseguir la cesión del crédito de la vivienda, especialmente considerando tu unión de hecho y el tiempo transcurrido.

    Derechos en una Unión Libre.

    En México, la unión libre, después de un periodo de convivencia prolongada, puede generar derechos similares al matrimonio en algunos estados. Aunque no existe una regla federal, varios estados contemplan derechos patrimoniales para parejas en unión libre. Es importante verificar la legislación local donde se encuentra la propiedad para determinar si puedes reclamar algún derecho sobre el bien.

    Posible Adjudicación por Vía Judicial.

    Considerando que el padre de tus hijos no ha estado cumpliendo con los pagos, existe la posibilidad de iniciar un proceso judicial para solicitar que el crédito te sea cedido. Aunque este camino puede ser largo, en algunos casos los jueces consideran el bienestar de los menores y la necesidad de dar estabilidad a la persona que ha estado a cargo de su cuidado.

    Revisión del Contrato de Crédito y Posible Cesión.

    Es importante revisar los términos del crédito con la institución financiera que lo otorgó. En algunos casos, es posible negociar la cesión del crédito con el consentimiento del titular (tu expareja), de modo que puedas asumir el pago y regularizar el crédito a tu nombre.

    1. Negociación directa con la institución financiera. Podrías acudir directamente a la institución financiera para explicar la situación. Es posible que puedan ofrecerte alternativas, como reestructurar el crédito o transferir la titularidad, siempre y cuando te evalúen financieramente como posible titular.
    2. Consentimiento del titular. Generalmente, la cesión de un crédito hipotecario requiere el consentimiento del titular. Sería ideal intentar un acuerdo con él para que, al ser tú quien asume los pagos, puedas formalizar la cesión del inmueble.

    Demanda de Concubinato y Bienes en Común.

    En algunos casos, puedes interponer una demanda para que se reconozca el concubinato y se resuelvan los bienes comunes, como la casa. Esto depende de la legislación estatal, pero en ciertos lugares, se reconoce el derecho de quien ha contribuido al patrimonio común en casos de separación. Esto es más efectivo si puedes demostrar aportaciones financieras o de otro tipo al hogar durante su relación.

    Alternativa: Pensión Alimenticia.

    Finalmente, recuerda que el padre de tus hijos está obligado a proporcionarles pensión alimenticia, la cual puede incluir la vivienda. A veces, al negociar la pensión, es posible obtener el uso de la casa o que continúe aportando para el crédito en beneficio de los hijos. Este acuerdo puede ser temporal, hasta que logres una resolución sobre la titularidad del crédito.

    Mi recomendación es que contactes a un abogado para evaluar la legislación específica de tu estado y analizar las pruebas que podrías aportar. Esto permitirá definir la mejor estrategia para obtener la cesión del crédito o asegurar la vivienda para ti y tus hijos.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación