Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Demandas and disputes, 01 noviembre 2024, question №637

Abandono de embarazo

El padre de mi hijo me abandonó durante el embarazo, no quiere asumir ningún gasto que yo tenga, ¿puedo demandar? le había informado del embarazo y había acordado en hacerse cargo, ahora no quiere hacerse cargo, diciendo que no asistirá a ninguna consulta ni pagará nada

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Sí, en México tienes derecho a demandar al padre de tu hijo para que asuma sus responsabilidades legales, incluyendo los gastos relacionados con el embarazo y, posteriormente, los gastos de manutención del niño. La ley mexicana protege los derechos tanto de la madre como del hijo por nacer en estas situaciones.

    A continuación, te explico las principales acciones legales que puedes emprender:

    1. Demanda de Pensión Prenatal. Puedes solicitar una pensión prenatal, que está destinada a cubrir los gastos que surjan durante el embarazo, tales como consultas médicas, medicamentos, y cualquier necesidad relacionada con el cuidado de la madre y el desarrollo del bebé. En este caso, tendrías que presentar la demanda ante un juez familiar y probar el embarazo, así como la paternidad del demandado.
    2. Reconocimiento de Paternidad. Si el padre niega su responsabilidad, puedes solicitar una prueba de paternidad una vez que el niño haya nacido. Aunque es común realizar esta prueba después del nacimiento, en algunos casos puede tramitarse desde el embarazo si la tecnología y circunstancias lo permiten. Esto fortalecerá la demanda de pensión alimenticia.
    3. Pensión Alimenticia. Una vez que el niño nazca, el padre tiene la obligación de otorgar una pensión alimenticia para el menor. Esta pensión incluye gastos de alimentación, educación, salud y otros aspectos necesarios para el bienestar del niño. La pensión puede incluir también los gastos del parto y los primeros meses del bebé.

    Además, es importante señalar que el incumplimiento de la pensión alimenticia en México puede acarrear consecuencias legales serias, incluyendo sanciones y, en algunos casos, acciones penales en caso de desacato prolongado.

    Pasos a seguir:

    1. Consulta a un abogado especializado en derecho familiar para que te guíe y te ayude a presentar la demanda de pensión prenatal.
    2. Reúne pruebas de comunicación en las que él haya reconocido la paternidad o aceptado hacerse cargo (mensajes, correos, etc.).
    3. Considera solicitar la ayuda de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes o de la Defensoría de Oficio en tu localidad si necesitas apoyo legal gratuito.

    Recuerda que tienes derecho a exigir que el padre de tu hijo cumpla con sus obligaciones. La ley mexicana respalda los derechos del niño desde el embarazo, y el padre está obligado a contribuir al bienestar y desarrollo del menor.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación