Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Otros themes, 30 octubre 2024, question №631

si firmo un contrato para una empresa que no está legalmente registrada, y se incumplen cláusulas del contrato más adelante, ¿puedo demandar o hacer responsable al representante legal? o a quien puedo hacer responsable?

si firmo un contrato para una empresa que no está legalmente registrada, y se incumplen cláusulas del contrato más adelante, ¿puedo demandar o hacer responsable al representante legal? o a quien puedo hacer responsable?

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    En México, si firmaste un contrato con una empresa que no está debidamente registrada, la situación presenta varios matices legales, pero sí existen vías para buscar la responsabilidad.

    Aquí tienes algunas consideraciones importantes:

    1. Verificación de la existencia de la empresa. Primero, es clave verificar si la empresa realmente carece de registro legal o si sólo está operando irregularmente (por ejemplo, sin inscribirse en el Registro Público de Comercio o el RFC ante el SAT). Este detalle influye en cómo se puede proceder.
    2. Responsabilidad del representante legal. En caso de que la empresa sea inexistente legalmente o se trate de una empresa "fantasma" (sin personalidad jurídica), el representante legal o la persona que firmó en nombre de la empresa podría asumir responsabilidad personal. Esto se debe a que, al no existir una entidad legal reconocida, la persona que actuó en representación podría estar incurriendo en responsabilidad civil y, dependiendo del caso, también en responsabilidad penal.
    3. Responsabilidad Civil. Puedes demandar directamente a la persona que firmó en representación de la supuesta empresa por el incumplimiento contractual. La acción sería en su contra personalmente, ya que la empresa como tal no tiene existencia jurídica.
    4. Responsabilidad Penal. Si además hubo dolo o fraude en la creación del contrato (por ejemplo, si sabían que la empresa no existía legalmente y aun así formalizaron un contrato), puedes analizar la posibilidad de presentar una denuncia penal por fraude.

    Alternativas legales para la demanda. Para proceder con la demanda, se recomienda:

    1. Demandar directamente a la persona que firmó el contrato por el incumplimiento de las obligaciones acordadas. Esta demanda sería ante el juez civil, reclamando el cumplimiento del contrato o la reparación de los daños.
    2. Consultar con un abogado la posibilidad de interponer una denuncia penal en caso de que se hayan configurado elementos de fraude, lo cual podría también implicar una vía para negociar o presionar el cumplimiento de las obligaciones.

    En resumen, si el contrato no se cumple y la empresa no tiene registro legal, el representante legal o la persona que firmó puede ser demandada directamente en lo personal. Contar con asesoría legal es clave para determinar la estrategia más efectiva y proceder con las acciones correspondientes.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación