Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Divorcio y ley familiar, 22 octubre 2024, question №599

Reconocimiento de pataternidad para Demanda por pensión alimenticia

Quisiera saber el precio aproximado TOTAL que me costaría la demanda por reconocimiento de paternidad y la demanda de pensión alimenticia. Mi bebé tiene a penas dos meses de edad, ¿puedo proceder? ¿O necesito esperar a que cumpla cierta edad?
El progenitor de mi hija y yo no vivimos en el mismo municipio ¿esto influye en la demanda?
¿Cuanto tiempo aproximadamente tarda cada proceso?
Muchas gracias

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    El proceso de demanda por reconocimiento de paternidad y la demanda de pensión alimenticia son procedimientos que puedes iniciar de inmediato, sin necesidad de esperar a que tu bebé tenga una cierta edad. La edad de tu hija no es un impedimento legal para solicitar el reconocimiento de paternidad ni la pensión alimenticia, y de hecho, es recomendable hacerlo cuanto antes para asegurar sus derechos.

    Precio aproximado de los procesos.

    Los costos pueden variar dependiendo del estado donde residas y los honorarios del abogado que contrates. Sin embargo, te doy un estimado de lo que puede implicar:

    • Reconocimiento de paternidad:
      • Honorarios de abogado: entre $10,000 y $25,000 MXN dependiendo de la complejidad del caso.
      • Costos judiciales: pueden ser menores, ya que en la mayoría de los casos los tribunales civiles no tienen tasas altas por iniciar procesos de este tipo. Sin embargo, pueden existir gastos adicionales, como la prueba de ADN, que podría costar entre $5,000 y $10,000 MXN.
    • Pensión alimenticia:
      • Esta demanda puede presentarse junto con la demanda de reconocimiento de paternidad o por separado.
      • Honorarios de abogado: entre $8,000 y $20,000 MXN.
      • El proceso en sí mismo no tiene costos judiciales significativos, pero puede haber gastos menores, como notificaciones o la necesidad de un perito para calcular los ingresos del padre.
    Diferencia de municipios.

    El hecho de que tú y el padre no vivan en el mismo municipio puede influir en el proceso, ya que es posible que la demanda se presente en el lugar de residencia del menor (tu domicilio actual) o donde se encuentre el demandado (el padre). Esto podría alargar un poco los tiempos del proceso si es necesario coordinar audiencias en diferentes jurisdicciones. No obstante, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece que las demandas de pensión alimenticia deben privilegiar el interés superior del menor, por lo que el tribunal competente buscará facilitar la resolución del caso sin importar la distancia geográfica.

    Duración de los procesos:
    • Reconocimiento de paternidad: Este proceso puede tardar entre 6 meses a un año, dependiendo de si el progenitor acepta la paternidad o si se debe recurrir a una prueba de ADN y otros procedimientos judiciales.
    • Pensión alimenticia: Si está ligada a la demanda de reconocimiento de paternidad, se resolverá una vez que se dictamine la paternidad. Si se presenta por separado, puede resolverse en un plazo de 4 a 8 meses. En casos urgentes, es posible solicitar medidas provisionales para que el juez fije una pensión provisional antes de la sentencia definitiva.
    Recomendación!

    Dado que tu hija es aún muy pequeña, es importante actuar pronto para garantizar que reciba el apoyo necesario. Te sugiero contactar a un abogado de tu confianza para que te asesore sobre los pasos a seguir en tu jurisdicción y te ayude a presentar las demandas adecuadas.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación