Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Divorcio y ley familiar, 19 septiembre 2024, question №487

¿Cómo quedaría mi situación en caso de solicitar el divorcio?

Buenos días.

Soy un hombre de 43 años con problemas de adicciones al alcohol y a las sustancias, sin embargo, nunca he dejado de trabajar y hacerme cargo de mi familia. Hace aproximadamente seis meses, mi esposa me corrió de la casa que compartíamos, tenemos tres hijos (todos menores de edad). Durante un tiempo yo intenté enviarle dinero para la manutención de mis hijos (aun cuando ella no me permite verlos) pero ella lo rechazaba. Recientemente, me quedé sin trabajo y es entonces cuando ella comenzó a exigir dinero para los niños; le comenté que de momento no tengo ingresos y me dijo que si no doy dinero me olvide de que tengo hijos. También me dijo que metió una orden de restricción en mi contra y que no puedo acercarme a la casa (cabe mencionar que yo nunca fui notificado de dicha orden de restricción). Yo dejé de insistir en ver a mis hijos porque sigo sin tener dinero para aportar, y para dar tiempo a que se calmaran las aguas, ya que la situación estaba muy ríspida.
Cuando me corrió de la casa, ella se quedó, además de la casa que cuenta con dos locales comerciales que ella renta y por los cuales percibe un ingreso, se quedó también con una camioneta y adicional, me pidió 158,000.00 para pagar un adeudo con su hermano, cantidad que yo le proporcioné.
Cabe mencionar que estamos casados por separación de bienes, y en este caso, yo lo que quiero saber es cómo quedaría mi situación en caso de que proceda el divorcio, yo no peleo por los bienes materiales sino por el derecho a ver a mis hijos; yo actualmente estoy en proceso de recuperación de mis adicciones y tratando de encontrar un trabajo que me permita aportar dinero nuevamente para la manutención de mis hijos.
También quiero comentar que ella constantemente me amenaza con demandarme, no aclara cuál sería el motivo de la demanda, pero me amenaza con eso y con la orden de restricción para que no me acerque a la casa.

Agradeceré mucho su asesoría.

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho la situación que estás atravesando, y es fundamental que conozcas tus derechos y las opciones legales que tienes para poder actuar de la mejor manera posible en pro de tus hijos y tu propia estabilidad. A continuación, te proporcionaré una orientación general sobre tu situación desde un punto de vista legal en México:

    Derechos de Convivencia con tus Hijos:
    • Derecho de Convivencia. Independientemente de tus problemas personales, como tus adicciones o tu situación laboral, tienes derecho a mantener una relación y convivir con tus hijos. Este derecho es reconocido en la legislación mexicana y está basado en el principio del interés superior del menor.
    • Acciones a Tomar. Es fundamental que te acerques a un Juzgado de lo Familiar para solicitar un régimen de visitas y convivencia. Puedes hacerlo aunque no estés aportando actualmente dinero para la manutención, ya que el derecho a convivir con tus hijos no está condicionado al cumplimiento de la pensión alimenticia.
    Orden de Restricción:
    • Proceso de Notificación. Si tu esposa efectivamente ha obtenido una orden de restricción en tu contra, por ley debiste haber sido notificado oficialmente por la autoridad competente. La falta de notificación implica que, de momento, no hay una orden que formalmente te prohíba acercarte a tus hijos o a la casa.
    • Acciones a Tomar. Verifica en el Juzgado de lo Familiar si existe realmente alguna orden de restricción. Si no existe, puedes solicitar un régimen de visitas de manera formal.
    Demanda de Divorcio y Régimen de Separación de Bienes:
    • Separación de Bienes. Dado que están casados bajo este régimen, cada uno conserva la propiedad de los bienes que hayan adquirido a su nombre durante el matrimonio. Esto significa que la casa, los locales comerciales y la camioneta son de quien figure como titular en las escrituras o documentos de propiedad.
    • Manutención de los Hijos. La separación de bienes no afecta la obligación de ambos padres de proporcionar alimentos a sus hijos. En caso de un divorcio, el juez determinará una pensión alimenticia acorde con tus posibilidades económicas. Sin embargo, es importante que acredites la situación actual de desempleo y tu proceso de recuperación para que el monto sea justo.
    Pensión Alimenticia:
    • Obligación Legal. Como padre, tienes la obligación de proporcionar una pensión alimenticia para tus hijos. En este momento, al estar sin trabajo, podrías solicitar la suspensión temporal del pago de la pensión hasta que encuentres un empleo.
    • Contribución en Especie. Si no puedes aportar dinero, es recomendable que ofrezcas contribuciones en especie (ropa, alimentos, medicamentos) para demostrar tu disposición de cumplir con tus obligaciones.
    Amenazas y Posibles Demandas:
    • Acciones a Tomar. Si tu esposa sigue amenazándote con demandas, intenta mantener la calma y no respondas de manera agresiva. Puedes acudir al Juzgado de lo Familiar y explicar tu situación para anticiparte a cualquier acción legal que ella pueda tomar.
    • Acudir a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. En caso de sentirte amenazado o si temes que tus derechos de convivencia con tus hijos puedan ser violentados, acude a esta Procuraduría para que recibas orientación y asesoría.
    Recuperación de Adicciones y Proceso de Divorcio.
    • El hecho de que estés en proceso de recuperación es un punto a tu favor y demuestra que estás tomando medidas para mejorar tu vida y cumplir con tus responsabilidades como padre. En caso de que se inicie un proceso de divorcio, esto podrá ser tomado en cuenta por el juez al determinar el régimen de convivencia con tus hijos.
    Recomendaciones Finales:
    • Busca Asesoría Legal. Dado lo complejo de tu situación, te sugiero que busques el apoyo de un abogado especialista en Derecho Familiar. El abogado te ayudará a establecer un régimen de visitas, conocer el estado real de la orden de restricción y cualquier otra demanda que tu esposa pueda iniciar.
    • Documenta Todo. Guarda todos los comprobantes de los pagos que hayas realizado para la manutención de tus hijos, así como cualquier comunicación que tengas con tu esposa. Esto será útil en caso de que necesites demostrar tu voluntad de cumplir con tus obligaciones.

    Es vital que te mantengas firme en tu proceso de recuperación y sigas buscando estabilidad laboral, ya que esto te fortalecerá en cualquier proceso legal y te permitirá cumplir con tus responsabilidades como padre.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación