Ask a lawyer

16 lawyer ready to answer now

Reply for~15 minutes

Ask a question on the site

Divorcio y ley familiar, 08 octubre 2023, question №215

¿Cómo puedo darle mi apellido a mi hijastra?

Quiero darle mi apellido a mi hijastra, ella está registrada con el apellido de su papá biológico, la niña tiene 4 años y nunca a recibido algún apoyo por parte de padre

Lawyers' responses (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Entiendo tu situación y es importante conocer los procedimientos legales para que puedas darle tu apellido a tu hijastra en México. Este proceso se realiza a través de una adopción por afinidad, lo cual tiene implicaciones legales importantes. A continuación, te explico los pasos generales:

    Adopción por Afinidad:
    • Como padrastro, puedes solicitar la adopción de tu hijastra si estás casado con la madre de la menor o si tienes una relación formal y estable con ella.
    • Este proceso implica asumir legalmente la paternidad, con todos los derechos y obligaciones que conlleva.
    Consentimiento del Padre Biológico:
    • Si el padre biológico está registrado en el acta de nacimiento de la niña, su consentimiento es necesario para la adopción. Sin embargo, si no ha ejercido ningún derecho ni ha cumplido con obligaciones (como proporcionar manutención), podrías argumentar abandono.
    • En este caso, se debe iniciar un procedimiento legal para demostrar el abandono o la negligencia del padre biológico. Esto puede incluir pruebas como:
      • Falta de contacto con la menor.
      • Incumplimiento de obligaciones de manutención.
    Proceso Legal:
    • Asesoría Legal: Es indispensable que cuentes con un abogado especializado en derecho familiar que te asesore y represente en este trámite.
    • Demanda de Adopción: Se presenta ante un juez de lo familiar. En esta demanda se solicita la adopción de la menor y el cambio de apellidos.
    • Audiencia: El juez evaluará el caso, incluyendo los intereses de la menor, el consentimiento del padre biológico (o la demostración de abandono) y tu capacidad para asumir la paternidad.
    Consentimiento de la Madre y la Menor:
    • La madre debe otorgar su consentimiento para la adopción.
    • Dado que la menor tiene 4 años, no se requiere su consentimiento directo, pero el juez verificará que el cambio sea en su mejor interés.
    Resolución del Juez:
    • Si el juez considera que la adopción es en beneficio de la menor y se cumplen todos los requisitos legales, emitirá una resolución favorable. Esto permitirá que se realice un nuevo acta de nacimiento con tu apellido.
    Consideraciones Importantes:
    • Interés Superior del Menor: En todos los casos, los tribunales priorizan el bienestar de la niña.
    • Manutención: Si se demuestra que el padre biológico ha incumplido con esta obligación, esto puede fortalecer tu caso.
    • Tiempo y Costo: Este proceso puede tomar varios meses y generar costos legales. Es importante estar preparado para ello.
    Recomendación!

    Te sugiero acudir a un abogado especializado en derecho familiar para evaluar tu caso específico y comenzar con los trámites necesarios. Si deseas, puedo orientarte sobre cómo buscar un buen abogado o proporcionarte más detalles sobre el proceso.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Similar questions


Codes México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación