Start a consultation with a lawyer online
Vivo en kanasín, Merida Yucatán y el día 1 de septiembre yo salí a trabajar y volaron el candado de la vivienda que rento y se llevaron mi moto un celular y dinero que tenía la moto no la sacaba porque estaba juntando para ponerle las placas nuevas pero ahora dicen que para liberarla nesecita estar a mi nombre y tenerla en regla nunca me dijieron por qué se la llevaron ni nada
Similar questions
Codes México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Lawyers' responses (1)
Lawyer
Общаться в чатеBuenas tardes,
Entiendo tu preocupación. Lo que describes parece una situación que involucra tanto un posible delito (robo) como un procedimiento administrativo relacionado con la motocicleta. A continuación te explico los pasos que puedes tomar:
1. Denuncia del robo- Acude a la Fiscalía General del Estado de Yucatán (en Mérida o Kanasín) para interponer una denuncia formal por robo.
- En la denuncia, menciona que tu vivienda fue forzada (volaron el candado) y que se llevaron tu motocicleta, celular y dinero.
- Asegúrate de incluir todos los detalles relevantes, como las características de la motocicleta (marca, modelo, color, número de serie, etc.) y cualquier otra evidencia que tengas (fotos, facturas, etc.).
- Solicita un acta de denuncia para tener un respaldo oficial.
2. Procedimiento con la motocicleta- Si las autoridades tienen la motocicleta en su posesión, necesitan notificarte oficialmente el motivo por el cual la retuvieron. Esto podría deberse a:
- Falta de placas o documentos en regla.
- Algún otro procedimiento administrativo o investigación.
- Documentos necesarios para liberarla:
- Factura o documento que acredite que eres el propietario.
- Identificación oficial.
- Pagar los derechos o multas correspondientes (si aplica).
- Regularización de placas y tenencias (si no están al día).
- Si la motocicleta no está a tu nombre, pero tienes la factura, puedes iniciar un proceso de cambio de propietario en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán o el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT). Sin embargo, esto puede requerir tiempo y costo adicional.
3. Queja por abuso de autoridad (si aplica)- Si nunca te notificaron por qué se llevaron la moto o si sospechas que hubo un abuso de autoridad, puedes acudir a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán para presentar una queja.
4. Apoyo legal- Podrías contratar un abogado especializado en temas administrativos y penales para que te ayude a:
- Presentar un recurso de revisión en caso de que las autoridades no te entreguen tu motocicleta sin razón válida.
- Agilizar el trámite de liberación de la moto.
- Asegurarte de que el procedimiento sea justo y apegado a la ley.
Consejos adicionales:¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.