Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Otros temas, 16 diciembre 2024, pregunta №747

Mi ex pareja no quiere meter la pensión alimenticia

La ex pareja, de mi esposo no quiere meter la pensión alimenticia, como puedo hacer? El siempre le a dado incluso más de lo q le corresponde, el detalle es q ella solo utiliza a sus hijas, para q mi esposo las pueda ver, y no se las presta cuando queda,me pueden asesorar porfavor.

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho la situación que están viviendo. Es importante saber que en México existen mecanismos legales para regular tanto el pago de la pensión alimenticia como el régimen de convivencia. Aquí te dejo una explicación de los pasos que tu esposo puede tomar para proteger sus derechos como padre y garantizar que la relación con sus hijas sea estable y justa.

    Regularización de la pensión alimenticia.

    Si su ex pareja no ha iniciado un juicio de pensión alimenticia, su esposo puede hacerlo por iniciativa propia.

    Esto permite que:

    1. Se establezca formalmente el monto de la pensión alimenticia, basado en las necesidades de las menores y la capacidad económica de tu esposo.
    2. El pago quede registrado y documentado, lo cual evita futuros malentendidos o acusaciones falsas.

    Debe acudir al Juzgado Familiar o al DIF de su localidad para iniciar este procedimiento. La pensión alimenticia es un derecho de las niñas, no de la madre, por lo que este trámite busca protegerlas a ellas.

    Establecimiento de un régimen de convivencia.

    Si la madre utiliza a las niñas como herramienta para controlar el contacto con su padre, tu esposo tiene derecho a solicitar ante un Juzgado Familiar el establecimiento de un régimen de convivencia. Este régimen debe ser respetado por ambas partes e incluye:

    1. Días y horarios específicos para las visitas.
    2. Opciones para fines de semana, vacaciones y días festivos.
    3. Acuerdos sobre la comunicación (videollamadas, mensajes, etc.) cuando no sea posible convivir en persona.

    En caso de incumplimiento, la madre podría enfrentar sanciones legales.

    Mediación familiar. Antes de llegar a un juicio, pueden intentar resolver el conflicto a través de mediación. Muchas veces, este proceso permite llegar a acuerdos sin la necesidad de litigios prolongados. El DIF o un centro de justicia alternativo puede ayudarte con esta opción.

    Importante: Priorizar el bienestar de las niñas.

    Todo procedimiento debe enfocarse en proteger el bienestar de las menores, garantizando que tengan tanto el apoyo económico necesario como una relación sana con ambos padres.

    Recomendación legal.

    Les sugiero que busquen el apoyo de un abogado especializado en derecho familiar para que los asesore en cada paso y represente a tu esposo en caso de que se inicie un procedimiento judicial. Si no cuentan con los recursos económicos para contratar uno, pueden acudir a la Defensoría Pública de su estado.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación