Comience una consulta con un abogado en línea
Consultorio Jurídico
16 abogado listo para responder ahora
Responder por~ 15 minutos
Quisiera saber como le puedo quitar el apellido paterno a mi hija y que renuncie a sus derechos de padre
Preguntas similares
Códigos México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Respuestas de los abogados (1)
Abogado
Общаться в чатеBuenas tardes,
Para iniciar el procedimiento legal para eliminar el apellido paterno de tu hija y, en su caso, que el padre renuncie a sus derechos y obligaciones, es importante considerar varios aspectos legales en México, ya que estos procesos no son simples y deben estar bien fundamentados. Aquí te explico los pasos y opciones que podrías explorar.
Eliminación del apellido paterno. En México, quitar el apellido paterno a un menor es un proceso legal complicado y generalmente requiere una razón de peso. Algunas posibles causas pueden ser:
Este proceso debe ser solicitado ante un juez familiar mediante una demanda de rectificación de acta de nacimiento, en la cual se deben exponer las razones por las cuales se solicita la eliminación del apellido. Generalmente, se necesita también una evaluación de las circunstancias y el bienestar del menor.
Renuncia a los derechos y obligaciones de paternidad. En México, la figura de la “renuncia a los derechos de paternidad” no existe de manera formal. Sin embargo, en ciertos casos, el padre puede acceder a perder la patria potestad</strong> sobre el menor mediante un juicio, lo que implica que:
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la pérdida de la patria potestad no implica la exoneración de la obligación de pensión alimenticia. En otras palabras, el padre sigue siendo responsable de la manutención económica del menor, salvo en algunos casos excepcionales.
Proceso judicial y asesoría. Para llevar a cabo estos trámites, es indispensable contar con un abogado especializado en derecho familiar que pueda guiarte a través del proceso y analizar la viabilidad de tu caso.
El proceso involucra:
Consecuencias legales. Es importante considerar que este proceso es irreversible y puede afectar los derechos de tu hija, incluyendo cualquier derecho de herencia que tenga respecto a su padre. Por eso, es crucial valorar esta decisión cuidadosamente.
Te recomiendo que consultes a un abogado de confianza para que analice tu caso específico, ya que cada situación familiar es única y los jueces basan sus decisiones en lo que consideren que mejor protege el interés del menor.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.