Start a consultation with a lawyer online
Necesito asesoría para el asesinato de mi familiar, ya hay personas detenidas y confecion pero “no hay una denuncia de un testigo” y no se puede hacer nada “según” la ley
Similar questions
Codes México
Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
Lawyers' responses (1)
Lawyer
Общаться в чатеBuenas tardes,
Lamento mucho la situación que estás atravesando. A continuación te proporciono una orientación general sobre este tipo de casos en México.
Contexto Legal: Investigación y Proceso Penal.En un caso de homicidio, la investigación y la persecución del delito no dependen exclusivamente de la denuncia de un testigo. En México, el delito de homicidio se considera de orden público y la autoridad está obligada a investigar de oficio (es decir, sin necesidad de denuncia por parte de un tercero), ya que se trata de un delito grave.
El hecho de que ya existan personas detenidas y una confesión es un elemento clave. Sin embargo, es importante que la confesión esté bien integrada en la carpeta de investigación y que no haya sido obtenida de manera ilegal (bajo tortura o presión), ya que esto podría anularla.
Testigos en el Proceso Penal.Aunque la falta de un testigo directo podría complicar la investigación, esto no impide que la autoridad continúe con el proceso. La investigación debe basarse en todos los elementos de prueba posibles: confesiones, pruebas periciales (como balística, autopsias, etc.), videograbaciones, declaraciones de familiares, y otros indicios.
El artículo 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que la autoridad investigadora está obligada a actuar con prontitud y a realizar todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos, sin depender exclusivamente de la denuncia de un testigo presencial.
Acciones que Puedes Tomar.Si te están diciendo que "no se puede hacer nada" debido a la falta de un testigo, es posible que haya una mala interpretación de la ley o una falta de diligencia por parte de las autoridades. Aquí te sugiero algunos pasos que puedes seguir:
- Acudir con un abogado penalista para revisar el estado actual de la carpeta de investigación y determinar si se están siguiendo todos los pasos procesales necesarios. El abogado puede exigir a las autoridades que actúen conforme a derecho.
- Presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos si crees que hay negligencia por parte de las autoridades investigadoras.
- Si hay una negativa injustificada para continuar con la investigación, también puedes presentar una denuncia ante la Fiscalía General por omisiones en la investigación.
Denuncia Formal.Si tú o tus familiares directos no han presentado una denuncia formal, sería conveniente hacerlo, aunque el Ministerio Público ya debe estar investigando de oficio. Una denuncia formal podría darle un impulso al caso y te permitirá tener acceso más directo a la carpeta de investigación.
Derecho de las Víctimas.Según la Ley General de Víctimas, tú, como familiar de la víctima, tienes derecho a:
Te sugiero actuar de inmediato para que las autoridades no sigan retrasando el caso. Si no estás satisfecho con la actuación de la Fiscalía, es clave escalar el asunto legalmente para garantizar que se haga justicia.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.