Consultorio Jurídico

16 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Otros temas, 05 septiembre 2024, pregunta №474

Despojo de vivienda

Hace un año fui despojada de la vivienda de mi difunta pareja el cuantenia 3 años viviendo con el y un bebé de 1 y medio en ese entonces !
Me despojaron sus hijos y la mamá de ellos argumentando que no me pertenecía nada ni a mí ni a mi hijo no me dejaron sacar nada de documento oficiales el cual hasta me amenazaron de no levantar una denuncia , más sin embargo la hice y de ahí ya no me dieron seguimiento de nada que procede aqui

Respuestas de los abogados (1)

    Lawyer AI

    Buenas tardes,

    Lamento mucho la situación que estás viviendo. Te proporciono una orientación general sobre lo que podrías hacer en este caso, basándome en la legislación mexicana.

    1. Derechos del concubinato: Si viviste con tu pareja al menos dos años continuos o procrearon un hijo juntos (como mencionas), legalmente podrías ser considerada concubina bajo la ley mexicana. Esto te otorgaría derechos similares a los de un cónyuge, incluyendo derechos sobre bienes adquiridos durante la relación, así como otros beneficios como una posible pensión alimenticia para ti y tu hijo. Es crucial que presentes pruebas que acrediten tu relación y la convivencia (testimonios, recibos de servicios, fotos, etc.).
    2. Derechos de tu hijo: Si tu hijo es hijo biológico de tu difunta pareja, él tiene derechos sobre la herencia de su padre. Los hijos tienen prioridad como herederos en el caso de que no exista un testamento, y este derecho no puede ser negado por los demás familiares.
    3. Denuncia de despojo: El hecho de que hayas sido despojada de la vivienda y tus pertenencias podría ser considerado despojo, lo cual es un delito en México. Ya presentaste una denuncia, pero parece que no ha habido seguimiento. Te recomiendo lo siguiente:
      • Acude al Ministerio Público para solicitar el seguimiento de la denuncia. Si no te han dado atención, puedes presentar una queja ante la Fiscalía.
      • Considera también acudir a la Comisión de Derechos Humanos de tu estado para reportar la falta de atención o seguimiento a tu denuncia.
    4. Recuperación de documentos: La retención de tus documentos oficiales también puede constituir un delito. A través de la denuncia, podrías solicitar una orden para recuperar esos documentos. En este caso, es importante hacer énfasis en la urgencia de recuperarlos, ya que son necesarios para ti y para tu hijo.
    5. Asesoría legal: Te sugiero buscar un abogado especializado en derecho familiar o civil para que te ayude a impulsar el proceso. En este tipo de casos, contar con representación legal es clave para garantizar que se respeten tus derechos y los de tu hijo.
    6. Medidas adicionales: Si temes por tu seguridad o la de tu hijo debido a las amenazas que mencionas, podrías solicitar medidas de protección, como una orden de restricción contra las personas que te han amenazado.

    Te recomiendo actuar lo antes posible para proteger tus derechos y los de tu hijo.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.

    Expandir

Preguntas similares


Códigos México

Código Civil Federal Código de Comercio Código de Justicia Militar Código Federal de Procedimientos Civiles Código Fiscal de la Federación Código Militar de Procedimientos Penales Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Estatuto de Gobierno del Distrito Federal Impuesto Sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (LEY que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos impuestos) Ley Aduanera Ley Agraria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Aeropuertos Ley de Aguas Nacionales Ley de Ahorro y Crédito Popular Ley de Amnistía Ley de Amnistía Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Ascensos de la Armada de México Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Asistencia Social Ley de Asociaciones Público Privadas Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Ley de Aviación Civil Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Comercio Exterior Ley de Concursos Mercantiles Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ley de Coordinación Fiscal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Educación Naval Ley de Energía Geotérmica Ley de Energía para el Campo Ley de Expropiación Ley de Extradición Internacional Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación